16 nov. 2025

MOPC, Banco Mundial y Municipio proseguirán proyectos de Franja Costera y Casco Histórico

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

reunion intendente y mopc.jpg

Autoridades alegan que en 12 meses se prevé iniciar intervenciones, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico de Asunción (CHA) y obras en la zona de la Chacarita.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción llevó a cabo la primera reunión de trabajo con representantes del Banco Mundial y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a fin de realizar proyectos de revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA) y de la Franja Costera.

El nuevo intendente de la capital, Luis Bello, sostuvo que el Municipio colaborará en la agilización de los trámites y la ejecución de las futuras obras.

“Estamos convencidos de que esta inversión le dará vitalidad al Centro Histórico, al nuevo barrio en la Chacarita y a la Bahía de Asunción. Queremos que estos proyectos avancen lo más rápido posible, para que en los próximos dos años la ciudad muestre un cambio visible y significativo”, refirió.

Inversión

Indicó que la inversión es de USD 105 millones de préstamo con cuatro componentes principales, que serían el Centro Histórico, Bahía, Parque Caballero y el Eco Distrito en la Chacarita.

Bello agregó que actualmente se encuentran en ejecución tareas como el soterramiento de cables de alta tensión en la Costanera Norte y el refulado en la zona ribereña, mientras se preparan las próximas intervenciones en el casco histórico.

“Estamos aquí para trabajar, para construir y para hacer. No vamos a parar hasta que estos proyectos se concreten en beneficio de todos los asuncenos”, aseveró.

Por su parte, la oficial de Comunicaciones del Banco Mundial, Darmy Martínez, destacó que la visita tuvo como propósito presentar los avances del Proyecto de Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción para fortalecer la infraestructura de la ciudad, potenciar el Centro Histórico y crear espacios más sostenibles y seguros para la ciudadanía.

“En los próximos 12 meses se prevé iniciar intervenciones concretas, como la recuperación del Parque Caballero, mejoras en plazas y calles del Centro Histórico y obras en la zona de la Chacarita. El Banco Mundial continuará acompañando a la ciudad en este proceso de transformación urbana”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.