09 nov. 2025

Moody’s mejora a estable calificación del sistema bancario

31423513

Medidas. El alivio regulatorio brindará calidad en la cartera y rentabilidad a los bancos.

GENTILEZA

La calificadora Moody’s cambió su perspectiva del sistema bancario de Paraguay (Baa3 estable) a estable desde positiva, según informó ayer. El fuerte crecimiento económico y la confianza sostenida impulsarán la demanda de crédito y reforzarán la calidad de la cartera, de acuerdo con los cálculos de la agencia internacional.
No obstante, el informe menciona también que la exposición significativa a préstamos agrícolas sigue siendo una vulnerabilidad para el sistema y es probable que las renegociaciones de préstamos repunten en 2025, debido a las condiciones climáticas adversas en algunas regiones productivas.

“Sin embargo, las medidas de alivio regulatorio aprobadas en enero de 2025 limitarán la volatilidad de la calidad de la cartera y la rentabilidad de los bancos. Los ingresos estables de los individuos, respaldados por una inflación estabilizada y la expansión de los mercados laborales, mitigarán los riesgos asociados con la creciente exposición a préstamos de consumo, que también ha aumentado debido a la inclusión financiera”, hace notar Moody’s en su reporte.

La calificadora describe, además, que a pesar de la intensa competencia, la rentabilidad se va a mantener sólida y respaldará la reposición de capital; mientras que el acceso de los bancos a una base de depósitos granular de bajo costo seguirá siendo una fortaleza clave.

En el informe, se proyecta un crecimiento del PIB en torno al 3,5% en este año, a medida que la actividad económica se modere, en consonancia con el crecimiento potencial de Paraguay. En un contexto de fuerte confianza empresarial, las grandes inversiones en plantas de celulosa, los proyectos de fertilizantes y el desarrollo de infraestructura impulsarán la diversificación económica y crearán oportunidades lucrativas para los bancos, tal como especifica el documento.

“El consumo interno estable y la expansión de la inclusión financiera seguirán respaldando la actividad de la banca minorista. Estos factores ayudarán a mitigar los riesgos para la actividad económica derivados de los posibles efectos en la agricultura de precipitaciones inferiores al promedio y el debilitamiento de los precios de los comoditis a principios de 2025”, se destaca igualmente.

Para Moody’s, es probable que las tasas de interés se mantengan por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

31423513

Medidas. El alivio regulatorio brindará calidad en la cartera y rentabilidad a los bancos.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) dictó recientemente una suspensión preventiva de la Declaración de Impacto Ambiental del predio donde opera la planta de PREFORTE, empresa industrial hormigonera creada en enero de 2024, fruto de una alianza entre capitales bolivianos y paraguayos.
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, Juan Carlos Pettengill, aseguró que hay un 99,9% de posibilidades de que no falte la costilla vacuna para las fiestas, aunque no a precios populares.
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó nuevamente al alza la previsión de crecimiento económico para Paraguay, situándola en 5,3%, superando el 4,4% proyectado previamente en setiembre.
La cosecha de sandía ya comenzó en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, una de las mayores zonas productivas de este rubro. Los productores proyectan comercializar unas 500.000 frutas durante la temporada veraniega. Aunque las lluvias constantes afectan el rendimiento por hectárea, la superficie cultivada y la cantidad de productores aumentaron este año.