19 sept. 2025

Moody’s mejora a estable calificación del sistema bancario

31423513

Medidas. El alivio regulatorio brindará calidad en la cartera y rentabilidad a los bancos.

GENTILEZA

La calificadora Moody’s cambió su perspectiva del sistema bancario de Paraguay (Baa3 estable) a estable desde positiva, según informó ayer. El fuerte crecimiento económico y la confianza sostenida impulsarán la demanda de crédito y reforzarán la calidad de la cartera, de acuerdo con los cálculos de la agencia internacional.
No obstante, el informe menciona también que la exposición significativa a préstamos agrícolas sigue siendo una vulnerabilidad para el sistema y es probable que las renegociaciones de préstamos repunten en 2025, debido a las condiciones climáticas adversas en algunas regiones productivas.

“Sin embargo, las medidas de alivio regulatorio aprobadas en enero de 2025 limitarán la volatilidad de la calidad de la cartera y la rentabilidad de los bancos. Los ingresos estables de los individuos, respaldados por una inflación estabilizada y la expansión de los mercados laborales, mitigarán los riesgos asociados con la creciente exposición a préstamos de consumo, que también ha aumentado debido a la inclusión financiera”, hace notar Moody’s en su reporte.

La calificadora describe, además, que a pesar de la intensa competencia, la rentabilidad se va a mantener sólida y respaldará la reposición de capital; mientras que el acceso de los bancos a una base de depósitos granular de bajo costo seguirá siendo una fortaleza clave.

En el informe, se proyecta un crecimiento del PIB en torno al 3,5% en este año, a medida que la actividad económica se modere, en consonancia con el crecimiento potencial de Paraguay. En un contexto de fuerte confianza empresarial, las grandes inversiones en plantas de celulosa, los proyectos de fertilizantes y el desarrollo de infraestructura impulsarán la diversificación económica y crearán oportunidades lucrativas para los bancos, tal como especifica el documento.

“El consumo interno estable y la expansión de la inclusión financiera seguirán respaldando la actividad de la banca minorista. Estos factores ayudarán a mitigar los riesgos para la actividad económica derivados de los posibles efectos en la agricultura de precipitaciones inferiores al promedio y el debilitamiento de los precios de los comoditis a principios de 2025”, se destaca igualmente.

Para Moody’s, es probable que las tasas de interés se mantengan por encima de los niveles anteriores a la pandemia.

31423513

Medidas. El alivio regulatorio brindará calidad en la cartera y rentabilidad a los bancos.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.