09 ago. 2025

Monseñor Adalberto Martínez inicia su agenda oficial en el Vaticano

Monseñor Adalberto Martínez inició este miércoles su agenda oficial en el Vaticano con la prueba de traje cardenalicio y la gestión de su pasaporte como ciudadano del Estado de Vaticano.

Santuario de Limpio.png

Monseñor Adalberto Martínez se prepara para participar del Consistorio donde el Papa lo creará como nuevo purpurado.

Foto: Santuario de Limpio

Monseñor Adalberto Martínez cumplió con varias actividades en el marco de su agenda para su investidura como el primer cardenal paraguayo, en el Vaticano.

A tempranas horas se dirigió hasta la Secretaría del Estado del Vaticano y gestionó su pasaporte como ciudadano del Vaticano, según informó radio Santuario de Limpio, que se encuentra realizando una cobertura especial.

Asimismo, visitó Ditta Annibale Gammarelli, la casa que se encargó de confeccionar su traje cardenalicio, el cual deberá vestir este sábado el día del Consistorio donde será creado como cardenal.

Nota relacionada: Adalberto Martínez fue recibido en Roma y va al Vaticano

El arzobispo de Asunción celebró su 37 aniversario de ordenación sacerdotal en la iglesia Santa María Transpontina. Su última activad será una recepción organizada por la Embajada de Paraguay.

Este domingo 28 de agosto, a las 08.00 de Roma, monseñor Adalberto Martínez Flores celebrará su primera misa tras ser creado cardenal, jornada en el templo Chiesa del Gesù.

El pasado 17 de febrero, la Conferencia Episcopal de Paraguay anunció que Martínez fue designado por el Vaticano nuevo arzobispo de Asunción, en reemplazo de Edmundo Valenzuela Mellid.

También puede leer: Mario Abdo y otras 16 personas viajarán hasta la Santa Sede para investidura de cardenal

Posteriormente, Martínez fue incluido, el pasado 29 de mayo, por el papa Francisco entre los 21 nuevos cardenales a los que creará en un consistorio. El Papa nombró 16 cardenales electores y cinco mayores de 80 años.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.