20 oct. 2025

Mondino propone un shock de adrenalina a bloque anquilosado

28638807

”Dejemos de ser un Mercosur chiquito, miedoso, protegido, anquilosado, y empecemos a trabajar otra ruta que nos permita combatir la pobreza generando recursos”, exhortó ayer la canciller de la República Argentina, Diana Mondino, quien representó a su presidente, Javier Milei, en la Cumbre de Jefes de Estado, do del Mercosur.

La ministra resaltó que el potencial del bloque, como mercado ampliado y plataforma de relacionamiento con el mundo, “está altamente desaprovechado. El Mercosur está necesitando un shock de adrenalina”, subrayó.

Y es que hasta ahora el bloque sudamericano “no logró facilitarnos el acceso a los grandes mercados extrazona”. No tiene acuerdos comerciales con ninguno de los países o grupos de países que hoy dinamizan la economía internacional.

A su criterio, tenemos un Mercosur con exceso de regulaciones, “que se cerró en sí mismo”, que, con el argumento de erigirse en una “barrera protectora” frente a las importaciones desde terceros mercados no hacía más que limitar sus propias exportaciones. “Pasamos de crear comercio a desviarlo. Lo que es peor aún, nuestra unión es una unión aduanera bastante imperfecta”.

Sumó el arancel externo común relativamente alto para los estándares internacionales que, por su alta dispersión y excepciones, “dificulta la operatoria de nuestras empresas”. Adelantó que su país presentará en el próximo semestre lineamientos generales para una revisión integral del arancel. Propuso impulsar una modernización institucional del Mercosur que, respetando su esencia intergubernamental, facilite sus procedimientos para la adopción de decisiones. Que esta actualización también se imprima en la agenda externa del Mercosur con la aplicación de nuevas modalidades de negociación, más flexibles.

Avancemos con más Mercosur, pero con un Mercosur más integrado ya al mundo que avanza sin esperarnos.

El potencial del bloque, como mercado ampliado y plataforma de relacionamiento, está altamente desaprovechado. Diana Mondino, canciller de Argentina.

Más contenido de esta sección
Unos 50 estudiantes realizaron una manifestación frente a la casa del decano de la Facultad de Derecho, Carlos González Morel, para exigir su renuncia luego de la falta de atención a varios pedidos realizados por el alumnado.
Legisladores desconfían que la Contraloría investigue a fondo la declaración jurada de bienes, actualizada recientemente por el presidente de la República, ante críticas y una denuncia penal.
El diputado Diosnel Alguilera critica al gobierno colorado y llama a reconstruir un Partido Liberal capaz de enfrentar al crimen organizado que ha contaminado los poderes del Estado. Además, cuestiona la dependencia diplomática de Paraguay con Taiwán.
El ex fiscal y ex ministro del Interior había demandado al ex presidente por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Tras el revés, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una apelación.