24 ene. 2025

Mitic planea digitalizar 100% de los servicios públicos

25798094

Revisión. El Gobierno analiza replantear la estructura de la red y unificar los proyectos.

archivo

El Gobierno trabaja en la reducción de los trámites internos de las instituciones del sector público para simplificar procesos e ir implementando los expedientes electrónicos, ya que el objetivo es llegar en estos cinco años al 100% de digitalización en los trámites del servicio público.

El ministro Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), explicó la importancia de los avances tecnológicos y la digitalización orientados hacia el Gobierno electrónico, que ofrezca servicios con trámites simplificados, ágiles y accesibles, que lleguen a todos y en todo el país, se hacen impostergables.

Fue durante el programa Plaza Pública Dende por NPY, donde se habló sobre “La transformación digital en el Paraguay. Avances y desafíos para insertarnos en el mundo de hoy”, moderado por Yan Speranza, y que también tuvo como invitado a Andrés Michelena, ex ministro de Telecomunicaciones de Ecuador.

Se resaltó sobre la importancia de disponer de un adecuado marco regulatorio y, sobre todo, un “cambio de cultura” son vitales para adoptar el uso de la tecnología en la vida diaria de los ciudadanos y de las instituciones.

Alcance. Hoy, Paraguay tiene una penetración de más del noventa por ciento del mercado en materia de conectividad en las zonas urbanas.

Mientras que las zonas rurales registran un déficit debido a la falta de infraestructura.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está trabajando para que cada vez que se construyan rutas o se haga alguna intervención en materia de infraestructura, se incluyan sistemas de triductos (ductos subterráneos, como los que están instalando en la calle Palma) que permitan ampliar la red de fibra óptica.

Se está trabajando en un portal para todos los municipios, de tal manera que la administración municipal que carezca de herramientas tecnológicas, pueda optar por este servicio donde los datos estarán alojados en una nube del sector público.

El Mitic está realizando un proceso de revisión para analizar cómo replantear toda la estructura de esta red y unificar los proyectos para distribuir los servicios.

Recientemente, el Gobierno promulgó la Ley de Validez Digital de los Documentos de Portación Obligatoria y representará un avance en el tema.

Más contenido de esta sección
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.
El titular de la ANR, Horacio Cartes, se mostró con Gustavo Leite en los festejos por el título obtenido por el Club Libertad. El senador cartista lanzó fuertes cuestionamientos al Ejecutivo.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.