12 ago. 2025

“Miss Internacional” denuncia el infierno de las agencias de modelos de Japón

Tokio, 16 dic (EFE).- La actual Miss Internacional, la japonesa Ikumi Yoshimatsu, ha iniciado una cruzada para denunciar las amenazas y la intimidación de las que ha sido víctima por parte de los responsables de una poderosa agencia de modelos nipona.

La actual Miss Internacional, la japonesa Ikumi Yoshimatsu, ha iniciado una cruzada para denunciar las amenazas y la intimidación de las que ha sido víctima por parte de los responsables de una poderosa agencia de modelos nipona. EFE

La actual Miss Internacional, la japonesa Ikumi Yoshimatsu, ha iniciado una cruzada para denunciar las amenazas y la intimidación de las que ha sido víctima por parte de los responsables de una poderosa agencia de modelos nipona. EFE

La modelo y actriz convocó hoy una rueda de prensa en le Club de Corresponsales de Tokio para, entre lágrimas, dar cuenta de una retahíla de acusaciones, que incluyen acoso y extorsión, contra Genichi Taniguchim un ejecutivo de la agencia K-Dash.

“No lo hago solo por mí, lo hago en representación de todas las mujeres que han sido también víctimas de estas prácticas. La cultura del silencio ha reinado en esta industria desde siempre”, aseguró la miss de 26 años que dijo que “entiende” que otras modelos niponas se hayan suicidado “para escapar”.

Yoshimatsu, que consiguió convertirse en la primera japonesa en ser coronada Miss Internacional en octubre de 2012, interpuso la semana pasada una denuncia contra Taniguchim por intimidación y amenazas contra ella y su familia, chantaje, extorsión y negocios irregulares.

Los problemas entre ella y los agentes que les presentaban comenzaron cuando, tras ganar el concurso de belleza Miss Internacional, Yoshimatsu les comunicó la decisión de dejar la agencia, a la que acusa de estar vinculada con la mafia.

Desde entonces ha sido amenazada constantemente y sus antiguos representantes han hecho todo lo posible para que no vuelva a trabajar, lo que le ha hecho perder muchos contratos, según relató.

En este sentido, la modelo explicó que este martes no asistirá a la ceremonia de Miss Internacional 2013 que se celebra en Tokio, donde ella debería haber coronado a su sustituta.

“Algún patrocinador pidió a la organización que yo no estuviera y me sugirieron que me pusiera enferma”, reveló Yoshimatsu, que insiste en que todo el mundo les tiene miedo, ya que sus conexiones con la Yakuza (mafia) son evidentes.

Un ejemplo de ello, apuntó la modelo, es que ninguno de los grandes medios japonés se ha hecho eco de la historia, aunque la semana pasada decenas de periodistas acudieron a una rueda de prensa donde anunció que iniciaba una batalla legal contra Taniguchim.

“Me hicieron muchas preguntas pero finalmente solo el diario local de mi ciudad natal publicó la noticia. No es que no se preocupen de mi historia es que no quieren ver un problema de la sociedad japonesa”, se lamentó la modelo que recordó que Japón cuanta con uno de los índices más bajos de igual de género del mundo desarrollado.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.