17 sept. 2025

Misiones se prepara para el Festival del Batiburrillo

Una mezcla de menudencias de carne vacuna acompañada de varias verduras se convierte finalmente en un exquisito plato denominado batiburrillo. Tanto es el éxito de este menú que cada año tiene su propio festival nacional en San Juan Misiones.

El Festival del Batiburrillo encara su edición Nº 16 en la plaza Boquerón de la ciudad desde el próximo viernes. La competencia en el evento iniciará a las 21.00 del sábado, informó la periodista del Diario Última Hora Mariela Rivarola.

Participan cuatro grupos de jurados encargados de calificar los diversos stands de los batiburrillos de carne de vaca y de oveja, de chorizos sanjuaninos y de la deliciosa bebida del siriki, que consiste en una mezcla de soda, caña blanca y limón sutil acompañada de mucho hielo.

Andrés Mosqueda, con su stand Ña Canuta, el año pasado obtuvo el primer puesto en la categoría de batiburrillo en ganado vacuno. Explicó que en San Juan Misiones hay escasez de las menudencias, por lo que otras personas deben ir hasta San Ignacio para realizar la compra.

Comentó que tiene afortunadamente una persona que cada año le provee, por lo que siempre cuenta con todos los ingredientes para realizar la deliciosa comida.

Dijo que comprar todas las menudencias tiene un costo de entre G. 100.000 y G. 150.000. Los ingredientes que utiliza se basan en la receta original; en cuanto a verduras utiliza morrón, locote picante, cebolla y ajo, que se acompaña con grasa de cerdo, pimienta y sal. Mientras que las menudencias utilizadas son riñón, hígado, corazón, lengua y mondongo.

La elaboración lleva dos días de trabajo ya que se debe limpiar, hervir, picar y luego volver a cocinar.

“Si uno no limpia bien las menudencias fracasa el producto”, detalló Mosqueda.

La ciudad espera a todas las personas para que se acerquen a disfrutar de la gran fiesta cuyo acceso es libre y gratuito.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.