18 sept. 2025

Misiones entra al aislamiento total para frenar avance del coronavirus

Desde las 18.00 de este viernes, el Departamento de Misiones bloquea los accesos como una medida de carácter preventivo para hacer frente al avance del coronavirus.

Carlos Arrechea - Gobernador de Misiones

Carlos Arrechea, gobernador de Misiones, dispuso el aislamiento total del departamento.

Foto: Gentileza.

A través de un comunicado en la página oficial de Facebook de la Gobernación, el gobernador Carlos Arrechea anunció el bloqueo de los accesos al Departamento de Misiones.

El pedido realizado por el gobernador a las autoridades policiales y sanitarias entró en vigencia a partir de las 18.00 de este viernes.

“Esta medida es de carácter preventivo teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19 y la necesidad de cuidar la integridad de los residentes de este bendito dDepartamento”, menciona el comunicado de Arrechea.

Nota relacionada: Covid-19 podría afectar a 500.000 en el pico alto de esta pandemia

Para cumplir con esta medida establecida por la Gobernación, se establecerán puestos de control sanitario, policial y militar en los puntos de acceso al departamento:

Entre las medidas de seguridad que tomarán en estos puestos establecidos, someterán a los ocupantes de los vehículos que circulen por la zona a los controles correspondientes según protocolo establecido por las autoridades sanitarias del departamento.

Encarnación también pide cierre de Itapúa

En otro punto del país, el intendente de la ciudad de Encarnación, Luis Yd, sugirió cerrar las fronteras del séptimo departamento ante la expansión de casos de coronavirus en el país y en la región.

El ejecutivo municipal plantea cerrar las fronteras del Departamento de Itapúa de forma inmediata y que solo circulen quienes deben cumplir tareas en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Covid-19.

La medida aún no entró en vigencia, pero las autoridades recalcan su carácter urgente.

13 casos de coronavirus confirmados

Este jueves, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó el aumento de casos confirmados de coronavirus a 13. De un total de 32 muestras analizadas en la fecha, dos de ellas dieron positivas y las 30 restantes negativas.

La cartera sanitaria trabaja para incrementar la cantidad de testeos diarios para confirmar o descartar los casos de coronavirus en el país. Hasta el momento, la cantidad de pruebas diarias promedia las 30 nada más.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.