13 nov. 2025

Misiones: Tras años de pedidos, pavimentarán tramo Yvyraty – San Juan Bautista

El reclamo de varios años de pobladores del Departamento de Misiones fue finalmente atendido por el Gobierno, con el anuncio de que ya se iniciaron los trámites para la rehabilitación y pavimentación asfáltica del tramo que une Yvyraty - San Juan Bautista con la ruta PY04.

RUTA DE SAN JUAN.jpg

Pavimentarán tramo Yvyraty - San Juan Bautista. Los trabajos fueron solicitados durante varios años.

Foto: Gentileza.

Tras el llamado a licitación pública por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se comenzarán finalmente los trabajos de rehabilitación y pavimentación del tramo Yvyraty – San Juan Bautista con la ruta PY04 que a su vez conduce a la ciudad de Pilar, del Departamento de Ñeembucú. Se espera que las obras comiencen en unos seis meses.

“Fueron 15 años gestionando en forma ininterrumpida, las autoridades se cansaron de nuestro fastidio y lo logramos mediante la sana rebeldía de los pobladores de Loma, San Cristóbal y Tape Guazú, quienes eternamente han sufrido por el polvo”, expresó Ernesto Speratty, presidente de la Comisión Ruta del Progreso, quienes impulsan el pedido desde hace años.

Lea también: Reclusos fabrican 2.800 velas y recrean Tañarandy en cárcel de Misiones

La obra será financiada por el Gobierno Nacional, a través del MOPC. El gobernador de Misiones brindó detalles de la obra y manifestó su conformidad por el logro de los ciudadanos. Recalcó que los pobladores también contaron con el apoyo de las autoridades departamentales.

“Esta es una obra emblemática, un tramo de 41 kilómetros, por la cual los pobladores han venido pidiendo hace muchos años y finalmente hoy está encaminado a ser realidad. Ahora estamos con el proceso de licitación, en 6 meses más ya estarían iniciando los trabajos que van a durar 2 años”, sostuvo Carlos Arrechea, gobernador de Misiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.