31 oct. 2025

Misioneros del Chaco denuncian incontrolable deforestación y problemas de tierra

Los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) manifestaron su preocupación sobre el aumento de la deforestación y la problemática en el acceso a la tierra propia para los connacionales, a través de un comunicado emitido, tras una asamblea.

Vicariato del Chaco.jpeg

La asamblea de los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco (VACH) se realizó en San Lorenzo.

Foto: Alcides Manena.

Los problemas de tierra, los terrenos fiscales en manos extranjeras y empresas con grandes latifundios siguen siendo una gran preocupación.

Ante esta situación, los religiosos del Vicariato Apostólico del Chaco afirmaron que los foráneos adquieren las mejores parcelas en la zona con facilidad, mientras que los paraguayos destinatarios de la reforma agraria, pequeños ganaderos y productores tienen dificultades para acceder a tierras y titularlas, tanto por el alto costo como por las dificultades en los trámites.

En cuanto a la deforestación, los religiosos denunciaron que se constata el aumento durante los últimos años. Lamentaron la falta de actitudes responsables por parte de los entes públicos para velar por la protección de los derechos ciudadanos y el medioambiente. Carecen de confianza, agregaron.

Nota relacionada: Los Yshir denuncian deforestación e invasión de sus tierras

Además, solicitan que la Fiscalía del Medioambiente tenga un espacio físico en el Departamento de Alto Paraguay, con los medios necesarios para realizar su trabajo.

El comunicado fue redactado en la asamblea que reunió a todos los sacerdotes y religiosas de cada distrito del Chaco, desde Bahía Negra hasta Puerto Pinasco, donde abarca la cobertura del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Cientos de personas se movilizan contra la deforestación en el Chaco

También hicieron un llamado a todos los laicos y los animaron a comprometerse en actitud de vigilancia y cuidado del medioambiente, conformando comités de acción social en las comunidades parroquiales, potenciando las organizaciones ambientales y protierras existentes.

La asamblea, que habitualmente se realizaba en Puerto Casado, en esta ocasión se llevó a cabo en San Lorenzo. En ella fue inaugurada la nueva sede del Vicariato, que por primera vez cuenta con local propio. La reunión de los misioneros de diversas congregaciones empezó el sábado de la semana pasada y culmina este martes.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.