14 ene. 2025

Misa de Navidad: Iglesia pide crecer en la fe y sacudirse de las comodidades y adormecimientos

En la misa de Navidad, celebrada para recordar el nacimiento del Niño Jesús, el cardenal Adalberto Martínez pidió al Niño Jesús que ayude a crecer en la fe, a transformarnos y a sacudirnos de las comodidades y adormecimientos.

adalberto martínez.jpg

El cardenal Adalerto Martínez, arzobispo de Asunción.

Foto: Gentileza.

La misa solemne de Navidad se celebró este miércoles 25 de diciembre en la Catedral Metropolitana de Asunción, ocasión en la que el cardenal Adalberto Martínez manifestó que hoy una gran luz ha bajado a la tierra y que no puede haber lugar para la tristeza, cuando nace “aquella vida que viene a disipar y destruir nuestros miedos y a darnos la esperanza de una eternidad dichosa”.

Explicó que cuando en el pesebre contemplamos la imagen del Niño Dios arropado en la cuna, lo vemos siempre con los brazos y manos abiertas. El gesto de sus manitas abiertas para abrazarnos y acunarnos en su cuna es la expresión de las manos del Dios hecho hombre, la Palabra que se hizo carne para estrecharnos en su divino y tierno abrazo.

Mencionó que tanto amó Dios al mundo que lo abrazó y envió a su único hijo, “la palabra hecha carne”, nacido de la Virgen María, para que él, sobre la tierra, “nos abrace con su manos humanas”.

Lea más: Por una Navidad cuya constante sea compartir mesa con desfavorecidos

“Y cantamos y contamos esta alegría con los ángeles, aunque por momentos la garganta enmudece, tiembla y desespera por tantas sombras y tinieblas que en el hoy de la existencia humana oscurecen el horizonte de la vida. Tantas manos humanas también, manos oscuras, que traman, maquinan, fabrican armas para destruir. Guerras y enfrentamientos, manos que se convierten en puños para golpear y piedras para juzgar y condenar. Tantos abrazos engañosos que abrazan en realidad codiciando otros intereses, para sí o terceros. Abrazos fríos y calculadores”, expresó.

Dijo que hay manos que hieren como Herodes, que busca eliminar vidas inocentes, “manos sicarias que se alquilan y venden para gatillar muertes, manos asalariadas para engendrar la desaparición y extinción de la vida humana en el vientre materno, con o sin leyes que lo avalen para usurpar la vida humana con abortos procurados y otras prácticas antinatalistas. Manos asesinas que comandan y manipulan tableros digitales para lanzar misiles, metrallas y proyectiles de muertes y dinamitar vidas humanas”, agregó.

“(En este mundo hay) manos escondidas como garras y garfios destructores para herir y rasgar con sus ambiciones corruptas, usurpando la dignidad de personas, robando sus esperanzas. Manos que siembran discordias. Manos que rechazan y se contraponen a la luz. La luz que brilla en las tinieblas es rechazada por las tinieblas. ¿Pueden las tinieblas del pecado bloquear la intensa luz de la gracia?”, mencionó.

Nota relacionada: El noble gesto solidario de compartir alimentos en el Hospital de Luque por Navidad

El cardenal manifestó que “en el pesebre de nuestro corazón quisiéramos recibir y abrazar hoy al niño Dios, la vida nueva que nos transforma y comprometernos a trabajar para reformar nuestras vidas y con él ser artesanos de la civilización del amor, de respeto y buen trato, de la esperanza que no defrauda, para contrarrestar las obras del mal”.

“El único antídoto al veneno del odio es el amor. Que el Señor nos ayude a crecer en la fe, a transformar y sacudirnos continuamente de nuestras comodidades y adormecimientos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.
Delincuentes hurtaron un local comercial en Pedro Juan Caballero y se llevaron mercaderías electrónicas por un valor aproximado de USD 8.000 (unos G. 61.600.000). Utilizaron un vehículo para embestir el acceso del local y así poder ingresar.
A plena luz del día se registró un tiroteo en la zona del Mercado 4 conocida como Añaretã'i, tras una gresca que se habría registrado previamente. Una de las personas que habría realizado los disparos fue aprehendida por la Policía Nacional.