06 nov. 2025

Miryam Peña reemplazará a Pucheta en la Sala Penal

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña ocupará el lugar que dejó Alicia Beatriz Pucheta en la Sala Penal. La misma renunció a su cargo para ocupar la Vicepresidencia de la República, pese a que aún no hay consenso en la Cámara Alta.

miryam peña

Miryam Peña, ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió, ante la renuncia de la ministra Pucheta, designar a Peña de manera interina para integrar la Sala Penal, informaron este jueves a través de un comunicado.


Lea también: Mujeres lamentan que Pucheta llegue a presidenta como moneda de cambio

La sala cuenta con las secretarías Judicial 3 y Judicial 4. Las mismas entienden en la tramitación de los expedientes provenientes de todo el país.

Lea también: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Según el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Corte, son deberes y atribuciones de la Sala Penal conocer y decidir las cuestiones de naturaleza penal, correccional y tutelar del menor que sean recurribles ante la tercera instancia, conforme con las disposiciones de las leyes procesales; revisar las resoluciones dictadas por el Tribunal de Cuentas; supervisar institutos de detención y reclusión.

También conocer y decidir sobre los pedidos de extradición, por vía de revisión en los casos previstos en la legislación penal, elevar dictamen a la Corte, decidir sentencias de los Tribunales de Apelación que impongan penas de quince o más años; y resolver, en instancia original, los habeas corpus, sin perjuicio de la competencia de otros jueces.

Alicia Pucheta de Correa presentó esta semana su renuncia como ministra de la CSJ. La misma será propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República.

De darse esta movida, podría convertirse en la primera mujer en ocupar, además, la Presidencia de la República, en caso de concretarse la dimisión de Horacio Cartes, quien aspira a jurar como senador. Estaría en el cargo hasta el 15 de agosto, cuando asuman Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez en el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.