13 ago. 2025

Miryam Peña reemplazará a Pucheta en la Sala Penal

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña ocupará el lugar que dejó Alicia Beatriz Pucheta en la Sala Penal. La misma renunció a su cargo para ocupar la Vicepresidencia de la República, pese a que aún no hay consenso en la Cámara Alta.

miryam peña

Miryam Peña, ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió, ante la renuncia de la ministra Pucheta, designar a Peña de manera interina para integrar la Sala Penal, informaron este jueves a través de un comunicado.


Lea también: Mujeres lamentan que Pucheta llegue a presidenta como moneda de cambio

La sala cuenta con las secretarías Judicial 3 y Judicial 4. Las mismas entienden en la tramitación de los expedientes provenientes de todo el país.

Lea también: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Según el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Corte, son deberes y atribuciones de la Sala Penal conocer y decidir las cuestiones de naturaleza penal, correccional y tutelar del menor que sean recurribles ante la tercera instancia, conforme con las disposiciones de las leyes procesales; revisar las resoluciones dictadas por el Tribunal de Cuentas; supervisar institutos de detención y reclusión.

También conocer y decidir sobre los pedidos de extradición, por vía de revisión en los casos previstos en la legislación penal, elevar dictamen a la Corte, decidir sentencias de los Tribunales de Apelación que impongan penas de quince o más años; y resolver, en instancia original, los habeas corpus, sin perjuicio de la competencia de otros jueces.

Alicia Pucheta de Correa presentó esta semana su renuncia como ministra de la CSJ. La misma será propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República.

De darse esta movida, podría convertirse en la primera mujer en ocupar, además, la Presidencia de la República, en caso de concretarse la dimisión de Horacio Cartes, quien aspira a jurar como senador. Estaría en el cargo hasta el 15 de agosto, cuando asuman Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez en el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.