29 jul. 2025

Mipymes a favor de reformas, pero piden no ser excluidas

29474256

Luis Tavella, Asomipymes.

Luis Tavella, representante de las Asomipymes, dijo a ÚH que suprimir la estabilidad laboral puede ser positiva, pero que la reforma laboral debe abordar diversos aspectos, como también la seguridad social. Cuestionó que el Gobierno no les haga parte de este proceso, desde el inicio, ya que este sector abarca el 98% de las empresas locales y genera cerca del 60% de los empleos formales.

“Creo que es positivo eliminar la inamovilidad, pero no me parece suficiente. Sabemos que las empresas terminan despidiendo antes de la estabilidad, porque después es muy complicado. Yo no creo que las empresas despidan alegremente a alguien que tiene 8 años. Es importante repensar entre todos”, dijo.

Por otro lado, Tavella dijo que el sector tiene problemas en sectores como los servicios, hotelería, eventos, construcción, donde se hacen contrataciones cortas y que significan muchos problemas.

“Los nuevos empleos a los que llamó zafrero son un tema sobre los que tendríamos que establecer un diálogo entre todos. Es importante una mesa de diálogo”, dijo.

Excluidos. Tavella aseguró que el sector de las pequeñas y medianas empresas deben formar parte de este debate ya que ellos representan el 98% de las empresas del país son de este tipo.

“El sector mipymes es el más afectado de todos. No se puede medir con la misma vara a un funcionario de una pequeña empresa como la de una gran empresa. Hoy se tiene la misma mirada y esto ocasiona informalidad”, dijo.

El empresario aseguró que, hasta el momento, el Gobierno no hizo partícipe al sector mipymes del diálogo sobre la reforma laboral.

Asimismo, pidió analizar también la seguridad social y recomendó no apurarse.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la Tesorería General ya transfirió vía red bancaria más de USD 1.700 millones para el pago de salarios y otros conceptos. También se registra una mayor incorporación de beneficiarios del sector público al sistema financiero.
La Secretaría Nacional de Turismo ha declarado al Paraguay Business Week 2025 como evento de interés turístico nacional, en reconocimiento a su papel clave en el posicionamiento del país como un destino atractivo para inversiones y negocios.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que aún no se ha determinado el precio del pasaje del transporte público con la reforma presentada. No obstante, mencionó que dentro del costo se incluiría el pago por los nuevos buses.
De acuerdo con el calendario del Gobierno, este lunes se realizan los desembolsos para el pago de los salarios y remuneraciones de las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones, que suman más de 90.000 personas.