09 ago. 2025

Con reformas, quieren duplicar la economía

Según manifestó el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, el paquete de proyectos de reformas enviado por el Poder Ejecutivo para su estudio en el Legislativo, incluyendo la fusión de instituciones, son necesarios para la concreción del ambicioso plan del Gobierno del Paraguay para la duplicación de la economía paraguaya en los próximos 10 años.

“Esperemos que sea pronto, apuntamos a lograr esa gran meta que es la industrialización del Paraguay y esta duplicación del PIB. En términos de turismo, creo que los desafíos están claros, nosotros somos un país que en turismo de reuniones ha mostrado que tiene una base sólida para crecer”, expresó el funcionario.

En lo que respecta a la anexión del Viceministerio de Minas y Energía, Maluff sostuvo que se tiene como un objetivo poder optimizar la gestión pública y unificar funciones estratégicas, sobre todo, para la entrada del sector privado a la inversión en el sector eléctrico.

Mencionó que Rediex tiene un embudo comercial con más de USD 24.000 millones de intención de inversiones, que están buscando unos 8.000 megas de energía.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.