26 nov. 2025

Ministro de Salud es sometido a cirugía tras caerse en su casa

El ministro de Salud, Julio Borba, fue sometido a una intervención quirúrgica tras caerse en su vivienda y actualmente está internado.

Julio Borba en la sede de Comando en Jefe.jpg

El ministro Julio Borba en la sede del Comando en Jefe.

Foto: @PresidenciaPy

El viceministro de Salud, Hernán Martínez, informó que el ministro Julio Borba sufrió un accidente en su vivienda y tuvo que ser internado.

En ese sentido, indicó que el titular de la cartera se resbaló y al caer sufrió una fractura en el hombro que lo obligó a someterse a una intervención quirúrgica. El ministro requirió de una placa con tornillos.

Lea más: Colegios privados postergan inicio de clases por chikungunya

Asimismo, señaló que el secretario de Estado se encuentra en recuperación y llevará unos días, ya que es una zona donde hay mucho dolor.

De igual manera, detalló que no hay complicaciones y que el ministro continuará internado en un sanatorio privado con antibióticos.

Entérese más: Las eternas e injustas deudas pendientes con la salud pública

“La cirugía tuvo un resultado exitoso y ahora Borba se encuentra internado en una sala normal. Él ya quiere volver al trabajo, pero todo dependerá del médico tratante”, manifestó el viceministro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.