25 oct. 2025

Ministro de Salud asegura que no están rebasados por dengue

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, alegó este viernes que si bien existe una presión sobre el sistema, este no está rebasado, por lo que no se dan las condiciones para la declaración de emergencia por dengue.

DEngue.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mantuvo una reunión con su par de Obras, Arnoldo Wiens y miembros del sector privado.

Foto: @msaludpy.

Tras una reunión con gremios empresariales, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo ante los medios de prensa que no se declara emergencia sanitaria por dengue debido a que no están rebasados en sus previsiones, aunque sí admitió que hay una gran presión sobre el sistema.

Mazzoleni explicó que dispusieron de camas, tanto en los hospitales públicos como privados, pero la cantidad de internados es poca en proporción a los exámenes médicos.

No obstante, el secretario de Estado indicó que sí aumentó la cantidad de consultas ambulatorias en las últimas cuatro semanas por cuadros febriles.

Nota relacionada: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

En ese sentido, admitió que esta situación, sumada el abarrotamiento en urgencias, es un problema, pero resaltó que de momento las internaciones son mínimas.

5157840-Mediano-1490143878_embed

“Cuando estamos rebasados en términos de camas, insumos, medicamentos, cuando hay un requerimiento de recurso humano, ahí es cuando uno puede definir la declaración (de emergencia)”, expresó.

Hasta este viernes, se notifican 1.700 casos por semana, pero para decretar la emergencia el número debería subir a 2.200.

Lea también: Casos de dengue inciden en crítico stock de sangre en los hospitales

Por otro lado, Mazzoleni afirmó que insistirán con la donación de sangre. “Los productos derivados de la sangre son fundamentales”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.