08 nov. 2025

Ministro de Salud asegura que frontera vulnerable ayuda a la propagación del zika

El titular del Ministerio de Salud, Carlos Morínigo, manifestó que la vulnerabilidad en las fronteras ayuda a la propagación del zika en el país. Indicó que los primeros casos se dieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay

puente de la amistad.JPG

Frontera vulnerable ayuda a propagacion del Zika. Foto: Archivo

El ministro de la cartera sanitaria indicó que la enfermedad del Zika, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegipty, se da en la mayoría de los casos en personas que viajan constantemente al Brasil.

“Nuestras fronteras son extremadamente permeables en el sentido de que la gente pasa constantemente al Brasil, y puede ser que las personas se infecten en dicho país y lo traen a Paraguay”, señaló.

Reconoció que las zonas fronterizas son los sitios donde existe mayor filtración y propagación del mosquito transmisor. “La frontera es una zona donde hay permeabilidad y, justamente, los casos se distribuyen casi como si fuera una misma región”, aseveró en contacto con la 780 AM.


Lea más: Guillain-Barré: Consecuencia del zika que genera parálisis

Carlos Morínigo dijo, además, que desde la institución a su cargo se encuentran en constante captación de dicha patología.

“El zika se caracteriza por ser un cuadro un poco más benigno en comparación con el dengue y la chikungunya”, explicó el secretario de Estado.

El zika es un factor que motiva la aparición del Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Según la OMS, en los entornos más favorables, del 3% a 5% de los pacientes con el síndrome mueren por complicaciones como la parálisis de los músculos respiratorios, septicemia, trombosis pulmonar o paro cardíaco.

Disminuyen casos de dengue

Por otra parte, el secretario de Estado informó que se registran menos casos de dengue. No obstante, refirió que el Departamento Central sigue siendo la zona donde se presentan más confirmaciones de dicha enfermedad.

Finalmente, instó a la ciudadanía a seguir en el combate contra el mosquito transmisor y tomar todas las medidas necesarias para evitar la propagación del mismo.



Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.