12 nov. 2025

Declaran emergencia en Carapeguá por casos de dengue

La Junta Municipal de Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí, declaró estado de emergencia en el distrito por la cantidad de casos confirmados y sospechosos de dengue. Reforzaron las fumigaciones, ya que desde Senepa no dan abasto.

carapegua.PNG

Cinco fumigadores industriales adquirió la municipalidad. Foto: noticiaspy.

Hasta la fecha, se confirmaron 260 casos de dengueen la ciudad, y son cientos los casos sospechosos. Hospitales públicos y sanatorios privados están abarrotados de pacientes internados y que van a consultar al área de urgencias con síntomas de la enfermedad.

Las fumigaciones realizadas por los funcionarios del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) no son suficientes, por lo que la Municipalidad de Carapeguá decidió comprar cinco fumigadoras industriales para colaborar con el combate.

Lea también: Aedes pica más de mañana y de tarde

“Hay casas en las que dos o tres personas están con dengue”, lamentó el intendente local, Luciano Cañete a NoticiasPy. Agregó que trabajarán intensamente en zonas urbanas y rurales de la localidad.

La semana pasada, el Ministerio de Salud confirmó que entre 2017 y lo que va de 2018 se confirmaron un total de 2.553 casos de dengue. La mayoría se registró en Asunción y ciudades del Departamento Central.

Solo este año, se confirmaron 10 muertes por dengue, todas registradas en Central.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.