07 nov. 2025

Ministro de Salud asegura que frontera vulnerable ayuda a la propagación del zika

El titular del Ministerio de Salud, Carlos Morínigo, manifestó que la vulnerabilidad en las fronteras ayuda a la propagación del zika en el país. Indicó que los primeros casos se dieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay

puente de la amistad.JPG

Frontera vulnerable ayuda a propagacion del Zika. Foto: Archivo

El ministro de la cartera sanitaria indicó que la enfermedad del Zika, transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegipty, se da en la mayoría de los casos en personas que viajan constantemente al Brasil.

“Nuestras fronteras son extremadamente permeables en el sentido de que la gente pasa constantemente al Brasil, y puede ser que las personas se infecten en dicho país y lo traen a Paraguay”, señaló.

Reconoció que las zonas fronterizas son los sitios donde existe mayor filtración y propagación del mosquito transmisor. “La frontera es una zona donde hay permeabilidad y, justamente, los casos se distribuyen casi como si fuera una misma región”, aseveró en contacto con la 780 AM.


Lea más: Guillain-Barré: Consecuencia del zika que genera parálisis

Carlos Morínigo dijo, además, que desde la institución a su cargo se encuentran en constante captación de dicha patología.

“El zika se caracteriza por ser un cuadro un poco más benigno en comparación con el dengue y la chikungunya”, explicó el secretario de Estado.

El zika es un factor que motiva la aparición del Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Según la OMS, en los entornos más favorables, del 3% a 5% de los pacientes con el síndrome mueren por complicaciones como la parálisis de los músculos respiratorios, septicemia, trombosis pulmonar o paro cardíaco.

Disminuyen casos de dengue

Por otra parte, el secretario de Estado informó que se registran menos casos de dengue. No obstante, refirió que el Departamento Central sigue siendo la zona donde se presentan más confirmaciones de dicha enfermedad.

Finalmente, instó a la ciudadanía a seguir en el combate contra el mosquito transmisor y tomar todas las medidas necesarias para evitar la propagación del mismo.



Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.