“No quiero saber de ninguno con tendencia homosexual en esta escuela. Ni uno luego”, dijo el ministro de Agricultura durante el acto de inicio de clases en la escuela agrícola de Santa Rosa del Aguaray. “Porque hoy en día la corriente de la modernización que ahora ya es relatividad (…)”, expresó y prosiguió: “Nahaniri, el que es hombre es hombre y el que es mujer es mujer (sic)”
“El que está perdido, el que no sabe dónde está, no está permitido en ninguna escuela, le vamos a echar”, manifestó también el ministro, quien pese a dejar al descubierto su intolerancia hacia la comunidad LGTB, recibió el aplauso de los presentes.
Luego de haber recibido críticas de parte de organizaciones, estudiantes, legisladores y de la misma Presidencia, el ministro pidió disculpas por “la interpretación” de sus declaraciones. “No existe ni habrá discriminación para nadie. Pido disculpas por la interpretación de mis declaraciones” expresó en red social X.
Antecedentes. Giménez, quien anteriormente fue gobernador de San Pedro, hizo campaña para llegar a la Cámara de Senadores con esa misma línea conservadora y se autodenominó como un “férreo defensor de la familia”.
“Tengo mucha fe en un intercambio generacional. Vamos a cuidar a nuestros jóvenes, no vamos a permitir que la ideología de género se implemente en nuestro país. El Partido Colorado defiende la vida y la familia” es lo que decía en un spot difundido en las redes sociales para promocionar su candidatura.
El ministro habló ayer para una emisora radial del oficialismo, cuando se ratificó en sus expresiones. Señaló que su rol es garantizar la seguridad de los niños y no permitir que sean “asediados por personas con comportamiento antinatural”. Resaltó que las personas con tendencias homosexuales son “agresivas e insistentes”.
Destacó que no puede haber profesores con “esa tendencia” y que recibió el apoyo de la gente por sus declaraciones. El ministro ya protagonizó una polémica al firmar un acuerdo con un país inexistente “Estados Unidos de Kailasa”, donde la culpa pagó el jefe de gabinete, quien terminó siendo destituido.
¿Al Senado? Giménez podría volver a ocupar su curul en el Senado y el suplente, Juan Carlos Nano Galaverna tendrá que dejar el Congreso. Para evitar eso, el cartismo podría desligarse de Hernán Rivas, investigado por título falso.