19 ene. 2025

Ministro discriminó a homosexuales y Ejecutivo tuvo que tomar distancia

Ministro Giménez protagoniza nueva polémica, discriminó y el Ejecutivo se desmarcó. Tras revuelo tuvo que pedir disculpas y reflota versión que pronto retornará a su banca en Senado.

27022542

Ministro. Carlos Giménez fue repudiado por haber alentado a la homofobia en un colegio.

gentileza

El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, agitó las aguas ayer luego de que se haya divulgado el video de su discurso realizado en un acto estudiantil que tuvo una fuerte carga de homofobia.
“No quiero saber de ninguno con tendencia homosexual en esta escuela. Ni uno luego”, dijo el ministro de Agricultura durante el acto de inicio de clases en la escuela agrícola de Santa Rosa del Aguaray. “Porque hoy en día la corriente de la modernización que ahora ya es relatividad (…)”, expresó y prosiguió: “Nahaniri, el que es hombre es hombre y el que es mujer es mujer (sic)”

“El que está perdido, el que no sabe dónde está, no está permitido en ninguna escuela, le vamos a echar”, manifestó también el ministro, quien pese a dejar al descubierto su intolerancia hacia la comunidad LGTB, recibió el aplauso de los presentes.

Luego de haber recibido críticas de parte de organizaciones, estudiantes, legisladores y de la misma Presidencia, el ministro pidió disculpas por “la interpretación” de sus declaraciones. “No existe ni habrá discriminación para nadie. Pido disculpas por la interpretación de mis declaraciones” expresó en red social X.

Antecedentes. Giménez, quien anteriormente fue gobernador de San Pedro, hizo campaña para llegar a la Cámara de Senadores con esa misma línea conservadora y se autodenominó como un “férreo defensor de la familia”.

“Tengo mucha fe en un intercambio generacional. Vamos a cuidar a nuestros jóvenes, no vamos a permitir que la ideología de género se implemente en nuestro país. El Partido Colorado defiende la vida y la familia” es lo que decía en un spot difundido en las redes sociales para promocionar su candidatura.

El ministro habló ayer para una emisora radial del oficialismo, cuando se ratificó en sus expresiones. Señaló que su rol es garantizar la seguridad de los niños y no permitir que sean “asediados por personas con comportamiento antinatural”. Resaltó que las personas con tendencias homosexuales son “agresivas e insistentes”.

Destacó que no puede haber profesores con “esa tendencia” y que recibió el apoyo de la gente por sus declaraciones. El ministro ya protagonizó una polémica al firmar un acuerdo con un país inexistente “Estados Unidos de Kailasa”, donde la culpa pagó el jefe de gabinete, quien terminó siendo destituido.

¿Al Senado? Giménez podría volver a ocupar su curul en el Senado y el suplente, Juan Carlos Nano Galaverna tendrá que dejar el Congreso. Para evitar eso, el cartismo podría desligarse de Hernán Rivas, investigado por título falso.

No quiero saber de ninguno con tendencia homosexual en esta escuela (Escuela Agrícola). Ni uno luego.

Hoy en día la corriente de la modernización que ahora ya es relatividad (...) el que es hombre es hombre. Carlos Giménez, ministro del MAG.

Hubo estirón de orejas y obliga a aclarar posición
La cuenta de la Presidencia de la República en la red social X, manifestó que las declaraciones homofóbicas del ministro de Agricultura, Carlos Giménez, no corresponden al itinerario de acción del gobierno. “La Presidencia de la República del Paraguay aclara que las expresiones del Ministro de Agricultura sobre admisión en escuelas agrícolas de ninguna manera representan la línea de acción del Gobierno del Paraguay”, señala el comunicado. Además, agrega que la línea de acción del gobierno es de trabajar por el bienestar de todos los paraguayos, respetando los conceptos de igualdad y no discriminación plasmados en nuestra Constitución Nacional. Varios actores políticos indicaron que sí representa a la línea del gobierno porque el movimiento Honor Colorado hizo campaña con una bandera antiderechos, hablando de la defensa de la vida y la familia. Giménez fue electo como senador para este periodo, pero fue designado como ministro de Agricultura por presión de Juan Carlos Galaverna para que ingrese su hijo al curul.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.