20 ago. 2025

Ministro del TSJE afirma que son un “disparate” las denuncias sobre fraude electoral

César Rossel, ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), pidió que se presente en forma seria la acusación de supuesto fraude que ocurrió en las elecciones 2023, que denunció un ex presidenciable, al cual se adhirieron otros dos y derivó en movilizaciones.

TSJE actas.jpg

Depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Foto: Dardo Ramírez

“Es totalmente un disparate. Te puedo afirmar como funcionario de 27 años dentro de la Justicia Electoral, doctor en derecho, docente de todos estos apoderados, muchísimos de ellos son mis alumnos en las escuelas judiciales”, vertió al respecto el vicepresidente de TSJE, César Rossel, a radio Monumental 1080 AM.

El alto funcionario del organismo electoral exigió que se presenten pruebas sobre el supuesto fraude, “porque esto coacciona a un órgano constitucional. Esto es serio”, afirmó.

Este martes, en contacto con la emisora, resaltó que el sistema electoral es 100% confiable, por lo que consideró imposible que con la tecnología utilizada se hayan alterado los resultados de las elecciones 2023.

Nota relacionada: Policía libera rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

Incluso, indicó que las mesas de votación estuvieron integradas con más representantes de la oposición que de la Asociación Nacional Republicana (ANR), cuyo candidato presidencial, Santiago Peña, ganó los comicios del domingo último.

“En cada mesa electoral del país hubo dos a uno de la oposición contra el Partido Colorado. Esto no es una defensa del Partido Colorado, es una realidad. Había un miembro del Partido Colorado, uno liberal y uno de la Concertación en todo el país”, sostuvo.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653376253737545729

El ex presidenciable por Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, denunció un supuesto fraude electoral que afectó en los resultados a su sector, lo cual derivó en una serie de movilizaciones y cierres de rutas.

Tras estas denuncias, el candidato por la Concertación, Efraín Alegre, exigió al TSJE, a través de sus redes sociales, una auditoría internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. Más tarde, fue mocionado por otro postulante a la presidencia, Euclides Acevedo.

Le puede interesar: Escasa circulación de buses genera aglomeración en las paradas

“Somos serios y pedimos que ellos lo sean. Pedimos las aclaraciones fundamentadas”, vertió sobre el punto. Invitó a presentar las denuncias por nota ante el órgano electoral.

El ministro de la Justicia Electoral criticó que los reclamos se basen en paranoias.

Los bloqueos de calle, rutas y avenidas que realizaron, en consecuencia, los seguidores de Payo Cubas en diferentes puntos del país fueron levantados entre la noche del lunes y madrugada de este martes mediante la intervención de la Policía Nacional, cuyo comandante, Gilberto Fleitas, garantizó el desarrollo normal de las actividades laborales y educativas en esta fecha.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.