24 jul. 2025

Ministro del Interior no quiere hablar de autorías en caso de secuestro

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, sostuvo que es muy prematuro hablar sobre autoría del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el secuestro de Félix Urbieta.

Ministro.jpg

Finalmente, el ministro del Interior, Francisco de Vargas, será sacado del cargo. | Foto: Archivo.

De Vargas manifestó en Monumental AM 1080 que es “muy prematuro para hablar de autorías” sobre el secuestro de Félix Urbieta, confirmado durante la mañana de este jueves. “Yo mismo no me animo a decir son tal o cual grupo criminal”, agregó.

Igualmente, señaló que el modus operandi no coincide con el EPP porque generalmente el grupo armado actúa minutos antes de la medianoche.

Sostuvo que “la comunicación es todo un problema”, por lo que le está costando comunicarse con los jefes del Departamento de Antisecuestros de la Policía Nacional y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), respectivamente.

Indicó además que escuchó en distintos medios que el intendente de Horqueta, Arturo Urbieta, trató de comunicarse con él, pero no pudo hacerlo. El propio De Vargas sostuvo que también quiso entrar en contacto con el jefe comunal, pero no tuvo éxito en el contacto.

“Mi línea no registra llamadas suyas”, aseguró.

Por otro lado, el presidente Horacio Cartes está siendo informado detalladamente sobre el caso. Aparentemente, en el Gobierno quieren confirmar que efectivamente se trate de un secuestro y que el EPP es el responsable.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El presidente de la República, Santiago Peña, rechazó el pedido del club Olimpia a las Fuerzas Armadas para adquirir el predio de la Escuela de Educación Física de los militares, buscando ampliar el terreno para la construcción de su nuevo estadio, que albergará uno de los partidos del Mundial 2030.