29 may. 2025

Ministro de Defensa pide acatar medidas del Gobierno ante Covid-19

El ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, pidió a la ciudadanía tomar conciencia y acatar todas las medidas del paro sanitario para prevenir la propagación del Covid-19 en el país.

Militares.jpg

Los militares salen a las calles para controlar el cumplimiento de las medidas por coronavirus.

Foto: Gentileza.

El ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, indicó este jueves que el país está “ante una amenaza grave” y que es necesario lograr la conciencia de la ciudadanía para mitigar la propagación del coronavirus en el Paraguay.

“Estamos ante una amenaza muy grave. Es necesaria la suma de voluntades para poder lograr la conciencia colectiva de acatar todas las medidas”, indicó durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Agregó que las Fuerzas Armadas de la Nación están apoyando todas las medidas y reforzando los controles en las fronteras.

Desde este martes patrullas militares salen a las calles controlando la circulación de personas. El Gobierno decidió restringir la circulación entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Los que incumplan la medida estarán expuestos a millonarias multas y penas carcelarias.

“La institución militar está apoyando todas las medidas. Todos los destacamentos están reforzando las fronteras”, puntualizó el secretario de Estado.

Lea más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Por otro lado, desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) consideraron inconstitucional el uso de militares para controlar a la población.

Además, instaron a las autoridades nacionales a garantizar los derechos humanos.

A través de su cuenta de Twitter, Soto Estigarribia expresó que las Fuerzas Armadas están al servicio de la población en momentos difíciles y aclaró a la ciudadanía que las patrullas militares solo son para verificar el cumplimiento de la medida sanitaria.

Embed

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.