31 ago. 2025

Ministro de Agricultura arreó dirigencia para brindar apoyo

25546099

ANR. Colorados sampedranos denunciaron injusticia.

gentileza

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, llevó a una delegación de colorados hasta la Junta de Gobierno para brindar respaldo político al titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

Consideran que hay “injusticia, calumnia y agravios” contra el ex presidente de la República, cuyo nombre fue mencionado por Francisco Luis Correa, considerado el testigo clave del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en Colombia.

El ministro estuvo acompañado de los diputados Jorge Barresi y Carmen Giménez. Además de varios intendentes, presidentes y miembros de seccionales.

“Ante la injusticia y calumnia que recibe el presidente del Partido (por Cartes). Cuando nuestro presidente se siente agraviado nosotros también nos sentimos agraviados”, señalaron los dirigentes de San Pedro. El ministro Giménez dijo que viene a dar el apoyo y total respaldo. “En este grupo no hay odio, sino que nosotros queremos que los jóvenes se acerquen al partido, nosotros pondremos trabajo y templanza”, acotó. Cartes agradeció y dijo que el problema de hoy es la desigualdad.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Arnaldo Samaniego defendió la declaración del Senado que se hizo con base en la recomendación del titular de la comisión que hace seguimiento del proceso de compra de máquinas. En principio, él mismo había resaltado el ahorro de la compra en lugar de alquiler, pero ahora cambió de opinión.
El senador Rafael Filizzola señala que si se suspende el llamado del TSJE para la compra de máquinas electorales y se vuelve a alquilar, licitación podría quedar en manos de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, y que las presiones desde varios entes serían para ello.
La intervención a la Comuna capitalina detectó serias inconsistencias en el Anexo del Personal 2025, con duplicaciones y cargos superpuestos que inflan la nómina. Se constataron funcionarios con dos o más puestos simultáneos, incluso casos de nombrados y contratados en paralelo.
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que la declaración del Senado que insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a declinar la compra de las máquinas de votación y más bien arrendarlas es una medida no vinculante y no obliga a la máxima instancia electoral a cumplirla.
Una comitiva del movimiento disidente Colorado Añetete visitó a los ministros de la Justicia Electoral para abordar el pedido de senadores de suspender la licitación para la compra de artefactos para sufragar. Calificaron el pedido de no tener precedentes y de constituir una medida de presión e intromisión.
La Contraloría General detectó graves irregularidades en las licitaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA por más de G. 12.000 millones. Se firmaron contratos con certificados vencidos o posteriores a la fecha de suscripción, y se calificaron como válidas las ofertas que no cumplían los requisitos. Además, pagos por G. 601 millones no fueron registrados en el sistema oficial de la DNCP, lo que afecta la transparencia.