07 nov. 2025

Ministro considera que se podrá pasar “tranquilamente” a segunda fase

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, consideró este miércoles que se podrá pasar tranquilamente a la segunda fase de la cuarentena inteligente, teniendo el cuenta el acatamiento y el descenso de la carga viral fuera de los albergues.

Euclides Acevedo- conferencia magistral- gentileza.jpeg

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante la conferencia magistral.

Foto: Gentileza

A criterio del ministro Euclides Acevedo, se puede avanzar con optimismo a la siguiente fase de la cuarentena inteligente, desde el próximo 25 de mayo.

“Veo bien, yo estoy satisfecho, no tenía tanto entusiasmo, pero puedo decir que podemos pasar tranquilamente a la segunda fase”, expresó el secretario de Estado a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

Acevedo destacó que durante la primera fase, que culmina el 25 de mayo próximo, se pudo observar el acatamiento de la ciudadanía con respecto a la circulación y a las medidas sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional.

También señaló que se ve un descenso de la carga viral del Covid-19 fuera de los albergues, es decir, que no se registra una masiva circulación comunitaria del virus en el país.

Lea más: Cuarentena inteligente: “Baja carga viral es el principal respaldo”, afirma Mazzoleni

“Creo que podemos ir caminando con cierto optimismo, pero nunca bajando la guardia. Los controles tienen que seguir siendo rigurosos”, señaló.

Asimismo, refirió que este feriado largo del 14 y 15 de mayo será nuevamente una gran prueba para la ciudadanía.

“Vamos a ver si la gente no usa el truco o el recurso del Día de la Madre para tomarse algunas vacaciones, en este momento todos están regalando a la madre una cuota de su libertad”, expresó.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, también dijo este martes que el mayor respaldo que se tiene para seguir con la medida de la cuarentena inteligente tiene que ver con la baja circulación comunitaria.

La primera fase de la cuarentena inteligente inició el pasado 4 de mayo y va hasta el 25 de este mes. Luego, se debe ejecutar la segunda fase que culminará el 15 de junio.

Nota relacionada: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

Estos protocolos se aplican bajo la utilización de rigurosas medidas de protección sanitaria y tienen como objetivo reactivar paulatinamente las actividades económicas y sociales del país.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.