“Europa se ha equivocado con el Cono Sur, pero se equivoca el Cono Sur si no reconoce que hay que buscar un sistema en el que se premie a los alimentos que proceden de una mayor impecabilidad (ambiental)”, afirmó, añadiendo que no está de acuerdo con el “lenguaje” usado por el Mercosur frente a la prohibición de la UE de importar productos procedentes de áreas deforestadas. “No creemos en el feudalismo de atrincherarse frente a un desafío global urgente, no nos puede dar lo mismo que se estén quemando intencionalmente los bosques”, apuntó, en referencia a la ola de incendios en la región. “Es importante buscar avanzar en protocolos y en vigilancia, pero no criminalizar”, concluyó.