05 sept. 2025

Ministro argentino: no hay condiciones de que haya vida en el submarino

El ministro argentino de Defensa, Oscar Aguad, aseguró este viernes ante las familias de los 44 tripulantes del ARA San Juan que seguirá la búsqueda del submarino desaparecido hace 16 días “hasta agotar todos los recursos”, aunque reconoció que por el tiempo que ha pasado “no hay condiciones de que haya vida”.

Ara San Juan.jpg

Seguirá la búsqueda del submarino desaparecido hace 16 días. Foto: EFE

EFE


El ministro viajó a la base naval de la ciudad de Mar del Plata (400 kilómetros de Buenos Aires), donde tenía su asiento el submarino, para reunirse con los familiares de la tripulación desaparecida.

Según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado, Aguad se puso “a disposición de las familias”, luego de que este jueves la Armada diera por finalizado el plan con miras al rescate de los submarinistas para pasar a una fase de sólo búsqueda del submarino, que aún no pudo ser localizado.

Aguad “permaneció durante más de una hora con los familiares de los tripulantes, con quienes se comprometió a continuar con la búsqueda del submarino hasta agotar todos los recursos”.

En vídeos caseros del encuentro con los familiares y difundidos en medios locales, Aguad señaló que “se han agotado los días donde en condiciones extremas y, por los días que han pasado, no hay condiciones de que haya vida”.

“Entonces hemos tenido que declarar el fin del SAR (plan de búsqueda y rescate), pero -y esto me lo ha pedido el presidente (Mauricio Macri)- hay un compromiso absoluto de no dejar de buscar el submarino hasta que agotemos todos los recursos”, afirmó.

El ministro se presentó en la base con el jefe del Estado Mayor General de la Armada de Argentina, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur.

Aguad dijo a los familiares que “varios” que los 18 países que han prestado colaboración en la primera fase de búsqueda y rescate continuarán prestando su colaboración, como “Estados Unidos, Rusia y Chile”.

“Vamos a seguir buscando al submarino con todos los elementos que, además, tiene el país”, prometió.

La cartera de Defensa reiteró que en el plan de “búsqueda y salvamento” se emplearon “recursos internacionales, estatales y privados, personal altamente capacitado y las tecnologías más avanzadas del mundo”.

“No obstante, luego de 15 días de búsqueda en superficie mediante unidades aéreas y navales, y tras un barrido de 557.000 millas náuticas cuadradas de exploración visual y 1.049.479 millas náuticas cuadradas de exploración radar, no se logró obtener contacto con el submarino ARA San Juan ni sus balsas salvavidas”, señaló.


Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.