La violencia hacia las mujeres, las adolescentes y los niños “persiste en todos los ámbitos”, recordó ayer la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en la apertura de la primera Expo Foro Mujeres que Hacen, a la que asistieron el presidente de la República Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos.
“La intersección y la desigualdad colocan a las mujeres en condiciones de dependencia económica, limitación en la toma de decisión y de poder, y en el riesgo de la violencia y la agresión”, expresó la ministra en el inicio de esta actividad que sigue en la fecha en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda mañana.
La Expo-Foro tiene lugar en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y es para visibilizar el trabajo que hacen las mujeres y sus logros. Incluye espacios de diálogo y reflexión sobre temas relevantes para el crecimiento femenino.
La ministra resaltó que alrededor de 1.260.000 mujeres viven en la zona rural, de las cuales cerca de 4.608 son menores de 18 años. Cerca de 508.000 mujeres rurales forman parte de la fuerza de trabajo, 476.000 como ocupadas, trabajando la tierra. De estas 476.000 mujeres rurales ocupadas, cerca de 200.000 trabajan en actividades agropecuarias y más de 249.000 en actividades comerciales o de servicios, aportando a la economía del país.
Figueredo afirmó que desde el Ministerio a su cargo se proponen resignificar y revalorizar la percepción social sobre el papel y el lugar importante de las mujeres en la sociedad paraguaya.