28 jul. 2025

Ministra dice que persiste la violencia hacia las mujeres

UHPOL20240223-005A,ph01_15343.jpg

Expo-Foro. En la SND sigue hoy la muestra y los foros protagonizados por mujeres.

La violencia hacia las mujeres, las adolescentes y los niños “persiste en todos los ámbitos”, recordó ayer la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en la apertura de la primera Expo Foro Mujeres que Hacen, a la que asistieron el presidente de la República Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos.

“La intersección y la desigualdad colocan a las mujeres en condiciones de dependencia económica, limitación en la toma de decisión y de poder, y en el riesgo de la violencia y la agresión”, expresó la ministra en el inicio de esta actividad que sigue en la fecha en conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se recuerda mañana.

La Expo-Foro tiene lugar en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y es para visibilizar el trabajo que hacen las mujeres y sus logros. Incluye espacios de diálogo y reflexión sobre temas relevantes para el crecimiento femenino.

La ministra resaltó que alrededor de 1.260.000 mujeres viven en la zona rural, de las cuales cerca de 4.608 son menores de 18 años. Cerca de 508.000 mujeres rurales forman parte de la fuerza de trabajo, 476.000 como ocupadas, trabajando la tierra. De estas 476.000 mujeres rurales ocupadas, cerca de 200.000 trabajan en actividades agropecuarias y más de 249.000 en actividades comerciales o de servicios, aportando a la economía del país.

Figueredo afirmó que desde el Ministerio a su cargo se proponen resignificar y revalorizar la percepción social sobre el papel y el lugar importante de las mujeres en la sociedad paraguaya.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción