28 may. 2025

Ministra condena el “atroz ataque terrorista” en Manchester

La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, condenó este lunes el “atroz ataque terrorista” que ha dejado al menos 19 muertos y 50 heridos en Manchester (norte de Inglaterra).

inglaterra a

Vehículos de emergencia son vistos luego de dos explosiones registradas cerca del Manchester Arena, en Manchester. EFE.

EFE

La jefa del Gobierno británico expresó su solidaridad con las víctimas y las familias de los afectados y confirmó que la policía está tratando el incidente como un atentado.

“Estamos trabajando para establecer todos los detalles” de lo ocurrido, dijo May en un comunicado, después de que una explosión sembrara el pánico al término de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande en el estadio Manchester Arena.

El ataque se ha producido a menos de tres semanas de las elecciones generales en el Reino Unido, previstas para el 8 de junio.

El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, envió asimismo sus condolencias a las víctimas.

“Terrible incidente en Manchester. Mis pensamientos están con todos aquellos afectados y con nuestros magníficos servicios de emergencias”, afirmó en Twitter el líder de la oposición.

El líder del Partido Liberaldemócrata, Tim Farron, condenó por su parte el “horrible” ataque contra “niños y jóvenes que simplemente estaban disfrutando de un concierto”.

“Mi más profunda simpatía con las víctimas y con las familias que han perdido a sus seres queridos, así como con aquellos que están esperando desesperadamente información”, dijo Farron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.