20 ago. 2025

Ministerio de Trabajo abre sumario a comercio, tras brote de Covid-19

El Ministerio de Trabajo abrió sumario a un comercio ubicado en la ciudad de Luque, en el Departamento Central, tras un brote de Covid-19 entre sus empleados y sus contactos. La empresa se expone a sanciones en el caso de que se compruebe que existió violación de las medidas sanitarias.

El Cacique.jpg

Comercial El Cacique cerró sus puertas desde este lunes hasta el próximo 26 de julio, luego de que 30 funcionarios dieran positivo al test del Covid-19 y también 15 contactos de los mismos.

Foto: Mary Glezcu.

El viceministro de Trabajo, Luis Orué, contó que este lunes se constituyeron fiscalizadores en el local Comercial Cacique SRL para verificar el cumplimiento de normas laborales. La empresa cerró sus puertas por 14 días y todos los empleados deben ser sometidos a las pruebas del Covid-19.

“Vamos a hacer la investigación correspondiente. En caso de que se llegue a probar que existió incumplimiento o violación de las medidas sanitarias por parte de esta empresa, como autoridad administrativa vamos a sancionar como corresponde y remitir ya al organismo judicial o jurisdiccional correspondiente para una sanción más severa, si es que así lo llegamos a determinar”, aseguró en conversación con un medio local.

Lea más: Supermercado de Luque cierra sus puertas ante casos registrados de Covid-19

Aclaró que aún no se puede hablar de ninguna violación y de ningún tipo de infracción hasta tanto concluya el sumario.

Explicó que desde el Ministerio del Trabajo solicitaron al Instituto de Previsión Social (IPS) que estos trabajadores, que van a cuarentena obligatoria por 14 días, hasta tanto tengan el resultado de sus test, puedan acceder a la compensación económica por reposo, lo cual ya tuvo el visto bueno de IPS y que en esta semana saldrá el decreto presidencial al respecto.

Refirió que en el caso de que no salga aún el decreto presidencial, las empresas pueden solicitar por un plazo de 15 días la suspensión de contrato de estos trabajadores y acceder a la compensación económica que está establecida en la Ley de Emergencia.

Nota relacionada: Luque: Tras brote, cerca de 400 personas serán sometidas a pruebas de Covid-19

Comentó que, aparentemente, todos los trabajadores de Comercial El Cacique cuentan con el seguro social, porque la abogada de la empresa, cuyo nombre no dio a conocer, se presentó este lunes en el Ministerio de Trabajo solicitando una alternativa sobre qué hacer con los 14 días en que los empleados van en cuarentena.

Dijo que, aparentemente, el primer empleado del local que tuvo los síntomas del coronavirus estuvo asintomático por 10 a 12 días, después de haber estado en contacto con una persona que tenía la enfermedad.

Solo hay tres funcionarios para el Departamento Central

El viceministro de Trabajo mencionó que el Departamento Central es bastante grande y solo cuentan con tres funcionarios para realizar los controles pertinentes. Dijo que anteriormente visitaron varios locales comerciales en la ciudad de Luque y que específicamente no se pudo llegar hasta El Cacique.

“No existe un control 100% fiable como para decir que después no va a haber ningún tipo de contacto, lo que se hace es reducir los riesgos de contacto, que se tomen las medidas pertinentes, pero aún así en este tipo de locales existe un alto riesgo de contagio debido a la cantidad de gente que circula por el lugar”, explicó.

Le puede interesar: Endurecerán controles en Luque tras brote de Covid-19 en un supermercado

Mencionó que la recomendación primaria desde el Ministerio de Trabajo es prevalecer la salud por sobre todo, realizar el aislamiento preventivo por dos semanas, tal como lo recomienda el Ministerio de Salud, y dejar al trabajador en su casa hasta tanto tenga los dos test del coronavirus.

Comercial El Cacique cerró sus puertas desde este lunes hasta el próximo 26 de julio, luego de que 30 funcionarios dieran positivo al test del Covid-19 y también 15 contactos de los mismos.

Todos los empleados se estarían haciendo en el transcurso de la semana las pruebas del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.
En la mañana de este miércoles se produjo un violento choque sobre la ruta Transchaco. Uno de los protagonistas fue un suboficial de Policía Nacional que estaba al mando de un vehículo de alta gama. Las primeras informaciones señalan que el uniformado se distrajo con un incendio ocurrido a metros del percance.
En la madrugada de este miércoles se produjo un incendio de gran magnitud en el local de una casa de repuestos en la ciudad de Mariano Roque Alonso, de Central. Bomberos voluntarios acudieron al lugar para controlar la situación y evitar que las llamas se propaguen a locales aledaños. No se registraron heridos.
El Ministerio Público presentó acusación por lavado de dinero y otros delitos contra Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, investigado en el marco del Operativo Pavo Real 2. Más tarde, también pidieron el sobreseimiento de directivos de un banco de plaza imputados en la misma causa.
Un violento temporal, con ráfagas de viento huracanado y abundante caída de granizos, afectó en la tarde del último lunes a gran parte del Departamento de San Pedro, dejando un saldo de cuantiosos daños materiales.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles con ambiente fresco a cálido, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas puntuales.