14 oct. 2025

Ministerio de Salud asiste a 4.000 indígenas de Amambay

Más de 4.000 indígenas que habitan Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, reciben atenciones médicas por medio de un móvil del Ministerio de Salud Pública que asiste a unas 18 comunidades de la zona.

indigenas 1.jpg

Foto: Gentileza, Ministerio de Salud.

La iniciativa nació en el año 2010, explican desde el Ministerio, con la creación de la Unidad de la salud a la Familia Indígena móvil y está compuesta por un médico, una obstetra, un auxiliar de enfermería, un odontólogo y encargados de un programa de lepra y tuberculosis.

Una de las comunidades que anualmente insisten en la continuidad de la prestación de servicios es la “Yvyypyté”, según comentó el doctor Hugo Goncalves, encargado de la Unidad de Salud de la Familia Indígena Móvil de Pedro Juan Caballero, en donde lideres indígenas y religiosos de la comunidad hacen, desde hace seis años, el pedido de asistencia médica a la XIII Región Sanitaria de ésta ciudad.

Otros servicios brindados, según los encargados del proyecto son: Atención médica integral enfocada en la prevención, tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, diabetes, control de crecimiento y desarrollo de niños, además se implementa el programa AIEPI (Atención Integral de las enfermedades prevalentes de la infancia), PAI (Programa Ampliado de Inmunizaciones), entre otros servicios, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.