21 nov. 2025

Ministerio Público teme perder su predio

29033823

Preocupado. Rolón visitó el predio, que hoy usa la Policía.

GENTILEZA

Al Ministerio Público, como institución, le preocupa el avance que tiene el proyecto de ley por el cual se busca expropiar un inmueble donde próximamente está fijado levantar un laboratorio forense más amplio de la Fiscalía.

El planteamiento lo hizo el senador Carlos Núñez y en el Senado ya hubo aprobación. Sin embargo, se rechazó en Diputados, por lo que pasó nuevamente a la Cámara Alta, que deberá de vuelta tratar el proyecto en las próximas sesiones.

La propiedad está ubicada en Asunción, sobre la calle Dr. Emiliano Paiva, que llega hasta la calle Testanova, pertenece al Ministerio Público desde el 2003 y ahora, en calidad de préstamo, es ocupada por la Policía Nacional.

“Estamos preocupados porque esa es una propiedad de la Fiscalía, con título. El Ministerio Público tiene muy pocas sedes propias y nosotros hemos obtenido una cooperación con el cual podemos trabajar la ampliación del laboratorio forense (allí)”, dijo Elida Favole, directora de Transparencia e Información Pública.

Advirtió que la consecuencia de la expropiación sería dejarles sin un bien propio y, además, debilitaría a la institución y se podrían perder las cooperaciones.

“Pierde la ciudadanía, porque finalmente son servicios que se tiene que proveer a las víctimas y gran parte de las investigaciones se trabaja con el laboratorio”, expresó.

Más contenido de esta sección
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.
Luego de casi dos años de su presentación, finalmente, el Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia que fue planteada por el ex diputado Éver Noguera. Con el pedido, se había suspendido la preliminar contra Rodolfo Max Friedmann y otros acusados por supuesto lavado de dinero y otros delitos en el caso de la merienda escolar.
El Tribunal de Apelación Penal tuvo por no presentada la recusación contra el juez Rodrigo Estigarribia y canceló la personería al abogado Mario Elizeche González que planteó el pedido, en el caso de la mafia de los pagarés respecto al Juzgado de Paz de La Recoleta, donde está acusado el ex juez Víctor Nilo Rodríguez.
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.