09 oct. 2025

Ministerio Público no avanza en denuncias a la firma Potî

28660906

Inhabilitación. La empresa de limpieza fue inhabilitada por tres meses por Contrataciones Públicas (DNCP).

GENTILEZA

El Ministerio Público no avanza en las denuncias contra la firma Potî, de Alberto Palumbo. Se trata de la causa 485/2023 caratulada: “Jorge Miguel Palumbo Chamorro sobre producción de documentos no auténticos”. La causa fue denunciada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y fue designada la fiscala Sandra Ledesma Espinoza. La denuncia se produjo en agosto del 2022; sin embargo, el caso no registra avances.

Se trata del llamado con ID 414937 denominado: “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del IPS”. El valor del llamado fue de G. 72.320.363.844.

REINCIDENCIA. En diciembre del 2023, la DNCP presentó otra denuncia contra personas innominadas (propietarios de Potî SA) ante el fiscal general del Estado.

Se trata del llamado con ID 434507 denominado: “Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del área central del IPS”. El valor del llamado fue de G. 36.617.967.978.

Según la denuncia, la misma empresa de limpieza de Palumbo presuntamente vuelve a presentar documentos de contenido falso de La empresa Vital SA. No obstante, como en el anterior caso, la fiscala Sandra Ledesma de Luque no avanza en las investigaciones.

DETALLES. En este último caso, Agustín Encina Pérez, director nacional de Contrataciones Públicas, formuló una denuncia por la supuesta comisión de hechos punibles contra la prueba documental, “Producción de documentos no auténticos” contra personas innominadas (responsables de la firma Potî SA, presentada en consorcio bajo la denominación de Consorcio Capital). El motivo es la presentación de documentos que supuestamente son falsos o de contenido falso.

La licitación pública referida se identifica de la siguiente manera: “LPN SBE 105-23 Contratación de servicios de limpieza e higienización para las distintas dependencias del área central del IPS”, convocada por la Unidad de Contratación UOC IPS.

El documento supuestamente alterado corresponde a una autorización requerida para acreditar la capacidad técnica de los ofertantes y que supuestamente fue expedida por la firma Vital SA, a favor de la firma Potî SA, de Alberto Palumbo, para la provisión de un producto para la esterilización de áreas profundas y críticas (quirófanos) de las dependencias de IPS.

RESCISIÓN. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) decidió rescindir contrato con Potî, de Alberto Palumbo, tras una inhabilitación a la firma por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Se trata del llamado con ID 428401 denominado: “Servicios de limpieza para sedes del Servicio Nacional de Promoción Profesional Plurianual – Ad Referéndum”. El valor de este llamado fue de G. 26.175.419.976 (USD 3.499.388 al cambio actual). No obstante, el lote adjudicado a Potî (lote 1) tenía el valor de G. 11.399.899.992 (USD 1.524.051).

Alejandro Duarte, gerente económico del SNPP, informó que el llamado a licitación volvió a la etapa de reevaluación, debido a la inhabilitación sufrida por uno de los dos oferentes adjudicados. De esta manera, el lote dos será nuevamente puesto a consideración de oferentes cuyas ofertas serán analizadas nuevamente por el citado ente público.

“Se volverá a la evaluación de todas las ofertas. Quedó sin efecto la adjudicación (a Potî). Como la etapa de evaluación es de absoluta confidencialidad, no puedo darle más detalles de la misma”, explicó.

La inhabilitación a la firma de limpieza se extenderá hasta el 18 de octubre próximo.

3 meses más durará la inhabilitación de la firma. Podrá volver a participar de licitaciones en octubre próximo.

28660909

Alberto Palumbo

Más contenido de esta sección
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.
Tras la manifestación de vecinos de la Plaza Naciones Unidas, representantes del gabinete de Luis Bello informaron que la Municipalidad de Asunción espera rescindir el contrato con la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, una vez que concluya el proceso de avenimiento que está siendo arbitrado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).