25 nov. 2025

Ministerio de Justicia establece nuevas medidas en Tacumbú

El Ministerio de Justicia dispuso este miércoles algunas medidas de seguridad y control en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Penal de Tacumbú, Asunción_7711235_14886273.jpg

Panorama de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Archivo ÚH

Tras comprobar falencias mediante una repentina inspección y monitoreo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, el titular del Ministerio de Justicia, Édgar Olmedo Silva, dispuso este miércoles una serie de nuevas medidas de control para fortalecer la seguridad en el penal.

Desde la cartera de Justicia señalaron que, debido a que se comprobó que los equipos de rayos X de la entrada principal no están funcionando desde hace al menos un año, se ordenó la “inmediata” restauración, mientras que al director del centro de reclusión se le requirieron todos los antecedentes de los supuestos pedidos que ya haya realizado para arreglar los aparatos.

Le puede interesar: Hacia una reforma penitenciaria en Paraguay

Los aparatos se utilizan para la exploración durante los ingresos en el lugar, con los cuales se puede realizar un escaneo completo y en tiempo real de todos los objetos y recipientes que no se pueden detectar a simple vista y que se intentan ingresar al lugar.

Por otra parte, en cuanto al área de sanidad, se estableció realizar un seguimiento a las solicitudes de provisión de insumos médicos “a fin de agilizar la tramitación de los pedidos”.

No obstante, indicaron que al inspeccionar las dependencias encargadas de proveer y almacenar los alimentos, así como en otras zonas del penal, supuestamente no se hallaron faltantes ni irregularidades.

El operativo sin previo aviso se llevó a cabo con el objetivo de verificar las condiciones de reclusión en el sitio, en el que también participó el viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez Romero.

Puede leer: Muertes en las cárceles se triplicaron entre 2013 y 2019, según el MNP

En la ocasión, también se desarrolló un control de las oficinas administrativas de Tacumbú y Olmedo manifestó que trabajará en conjunto con la Unidad Especializada de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio de Justicia, a fin de elaborar una plataforma online de completa digitalización para cargar los datos.

Se pretende que el sitio web sea compatible con los sistemas de la Policía Nacional y del Poder Judicial, según explicaron desde la institución.

De acuerdo con un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) del 2021, el número de muertes bajo custodia trepó abismalmente entre los años 2013 y 2019 y señaló que la mayor cantidad de fallecimientos ocurrieron en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, una de las más pobladas históricamente, con las peores condiciones.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.