23 ago. 2025

Minga Guazú va por su tercer préstamo

25125868

Cada año. Ríos adoptó el bicicleteo para equilibrar cuentas.

La Junta Municipal de Minga Guazú analiza la aprobación de un nuevo millonario préstamo, solicitado por el intendente Diego Ríos. El pedido es para pagar salarios y aguinaldo a los funcionarios y otros servicios, según la nota. En caso de autorizarse, sería la tercera vez que recurre al empréstito en menos de dos años de administración.

Son G. 3.040 millones lo que la administración comunal a cargo de Diego Amilcar Ríos Llano, del movimiento Yo Creo, necesita para cubrir los gastos de salarios a consecuencia de un déficit temporal de caja, conforme a la nota presentada en la semana pasada ante el órgano Legislativo municipal.

El empréstito es con el objetivo de cubrir los gastos de servicios personales y eventualmente servicios no personales, bienes de consumo, servicios de la deuda y otros, refiere el documento.

“Es de público conocimiento que los ingresos por tributos en las municipalidades en este tiempo del año se resienten sensiblemente y es muy necesario que los funcionarios puedan llevar el pan a sus hogares (sic)”, señala la misiva firmada por Ríos y el abogado Fabio Guerreño González, secretario general.

Los miembros de la Junta Municipal declararon un cuarto intermedio a la sesión y resolvieron pasar a comisiones para su estudio el pedido de autorización para el préstamo que sería con el Banco Continental, a ser pagado en el ejercicio 2024.

El año pasado la Comuna también se había endeudado por G. 2.000 millones, bajo los mismos argumentos, luego del dictamen favorable de la comisión de Hacienda y Presupuesto, sin cuestionamientos.

En la aprobación se mencionó que el dinero debía ser utilizado para el pago de funcionarios permanentes y contratados, dieta de concejales y el intendente, así como otros gastos como de representación, liquidación de haberes y corrientes.

El primer préstamo lo había solicitado poco después de asumir al cargo en noviembre de 2021, por el monto de G. 1.800 millones, tiempo en que denunciaba irregularidades en la administración que le precedió a cargo del colorado Digno Martínez. EM

Más contenido de esta sección
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
No cursó estudios universitarios, aunque sí terminó el bachillerato y desde entonces se sintió atraído por el mundo del emprendedurismo. Dejó Lambaré para mudarse a Villarrica, donde vio una oportunidad.