08 jun. 2023

Millonario proyecto de bicisenda genera controversias por reducido espacio vial

Más de USD 1 millón se invirtieron entre diseños, obra y fiscalización, con donación internacional. Urbanista indica que si bien es un objetivo deseable, se debe partir por mejorar el transporte público.

La demarcación de bicisendas en tramos como la calle Palma de Asunción generó todo tipo de reacciones en la ciudadanía, ante el colapso vial desatado por el estrecho carril que quedó para los rodados. Mientras otros celebran el proyecto que fomenta el uso del transporte alternativo y amigable con el ambiente, el alto costo invertido en el proyecto es otro punto cuestionado.

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

“De la donación total, las bicisendas tienen un costo de construcción de USD 800.000, los cuales provienen en un 100% de la donación del FMAM. En esta actividad, las instituciones locales estatales, como son los municipios y ministerios, aportan horas de su personal técnico, además de la utilización del espacio de salas de reuniones en las instituciones”, figura en el informe.

Adjudicaciones. El anteproyecto de bicisendas estuvo a cargo de OCA Arquitectura (USD 33.000); el proyecto ejecutivo realizó el Consorcio ATJ-PEYCO (USD 109.000). La construcción de 31 km ejecutó TR Construcciones SA (USD 800.000) y la fiscalización del consorcio AKY (USD 72.126).

La implementación a cargo de PNUD es en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones; Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat; Secretaría de Emergencia Nacional; Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social; Municipalidad de Asunción; Red Paraguaya por Ciudades Sustentables y Guyra Paraguay, según la página del MOPC. Sobre los fondos ejecutados por entes estatales alegan que corresponden a otros proyectos asociados de Asunción Ciudad Verde.

Transporte público. Para el arquitecto especialista en urbanismo Federico Franco Troche, si bien la bicisenda es un objetivo deseable, las condiciones en el área metropolitana no están dadas para partir desde allí. Al tener un sistema de transporte público ineficiente hay un alto uso de movilidades particulares, y mientras se tenga dicho escenario señala que se generará el conflicto vial.

Sobre el cuestionado tramo en Palma, el jefe de Gabinete, Federico Mora, defendió que es una de las pocas calles de Asunción que tiene las características para la reducción de uso vehicular y está en proceso de peatonalización.

Las cifras

7,4 millones de dólares es la donación del FMAM para Asunción Verde y 240 millones de dólares la contrapartida.

800.000 dólares se destinaron en construcción. Proyecto ejecutivo costó USD 109.000; fondo está a cargo del PNUD.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.