20 sept. 2025

Militares pueden hacer custodia pero no labor doméstica, dice general retirado

El general retirado Carlos Liseras manifestó que un guardia militar puede estar asignado a la custodia de una autoridad, sin embargo, no debe realizar labores como las domésticas, ya que ahí sería irregular el empleo del personal.

Trato privilegiado.  Darío Filártiga dispone de algunos bienes de las FFAA a  su antojo.

Trato privilegiado. Darío Filártiga dispone de algunos bienes de las FFAA a su antojo.

Última Hora descubrió que miembros de las FFAA hacen de guardias de seguridad privada, choferes, ordenanzas y hasta labores domésticas para el asesor político del presidente Horacio Cartes, Darío Filártiga, y su esposa, Giselle Mousques.

Uno de ellos es el suboficial Diosnel Gamarra, a quien Filártiga envió a formar fila en una tintorería, en el microcentro de Asunción, para retirar vestidos y otras prendas de su esposa. El militar, quien incluso tenía puesto el chaleco que usan los integrantes del Gabinete Militar, fue fotografiado.

Con respecto a esta situación, el general en situación de retiro (SR) Carlos Liseras argumentó que no está mal que Filártiga tenga guardias militares, pero aclaró que sí estaría mal que los utilice para labores que no sean la de brindar seguridad.

“Filártiga es una autoridad que presta servicio en la Presidencia de la República, órgano principal del Ejecutivo, pero esa tarea de defensa de las autoridades legítimamente constituidas muchas veces se degenera al asignarles otras tareas que no son precisamente las de dar seguridad física”, comentó.

Con respecto a la publicación de Última Hora, manifestó que un militar puede hacer “favores” en su tiempo libre, pero no pueden ser ordenados a hacer cosas del hogar estando en servicio.

“El personal, por ejemplo, no puede hacer otra tarea para la cual él no fue formado o no fue asignado, si sale de lo que está expresamente establecido, entonces es irregular el empleo del personal”, explicó.

Debe de ser investigado

Además, dijo que se debe abrir un sumario de investigación para determinar si el hecho constituye una falta pequeña, mediana o grave, y quiénes son los responsables.

Señaló que si es una falta disciplinaria la que comete el personal debería ser sancionado por su jefe inmediato; la sanción puede ser arresto, una amonestación o una suspensión. “Si este militar estaba en su hora de trabajo sería una falta en la disciplina”, sostuvo.

Explicó igualmente que Filártiga no puede ordenarle a un militar un tipo de acción, lo único que puede hacer es solicitarle un favor.

“No le puede obligar porque un militar tiene un superior jerárquico y este superior tiene que ser un militar y no un civil, o sea que Filártiga no pudo haberle dado una orden porque es un civil”, añadió.

No es normal que 14 guardias estén en su casa

Por otra parte, Liseras explicó que tiene que existir una orden por la cual se asigna a prestar servicio a cargo de una autoridad a los personales.

En el caso de Filártiga, afirmó que puede tener asignados 14 militares a su cargo para el servicio de seguridad, pero que ellos se deberían turnan por día y hora.

“Eso no quiere decir que los 14 estén las 24 horas en la casa de Filártiga, ellos entran por turno, por ejemplo, dos por día, mientras los otros están en su cuartel, se van relevando, sábado y domingo un grupo, entonces se tiene que ver cómo está organizada la orden de seguridad”, dijo.

Lea más: FFAA redujeron de 14 a 10 los militares a cargo de Filártiga

“No es normal que 14 estén en su casa, probablemente estén dos en su casa y los otros en el cuartel, para descanso se les releva, ni siquiera el presidente de la República tiene 14 guardias en su casa, es imposible que las Fuerzas Armadas le asigne 14 militares”, añadió.

Aún no hay explicación

Luego de las publicaciones, el general Rubén Darío Piris (jefe del Gabinete Militar) sigue sin explicar por qué militares hacen de guardias privados de Filártiga y su familia.

Más contenido de esta sección
Rompió el silencio una hermana de Carolina Coronel Fernández, asesinada junto a su hijastra Daisy Jazmín López Barreto, por su pareja y padre de la menor, el suboficial mayor Aníbal López Martínez, agente del Grupo Especial de Operaciones de la Policía del Alto Paraná.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.