02 nov. 2025

Militares de la FTC donan kits de alimentos para familias indígenas

Unas 30 familias de la colonia indígena Guyra Ñe’ẽngatu Amba de la Etnia Paĩ Tavyterã, del Departamento de Amambay, recibieron víveres de parte de militares de la Fuerza de Tarea Conjunta, quienes se solidarizaron con la población de escasos recursos ante la pandemia del Covid-19.

Entrega de kits de alimentos.png

Los kits de alimentos fueron entregados a unas 30 familias.

Foto: Carlos Escobar.

Los militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), asentados en la estancia Santa Eduvigis de la colonia Cerro Memby, distrito de Yby Yaú, realizaron colectas y prepararon kits de alimentos para unas 30 familias de la colonia indígena Guyra Ñe’ẽngatu Amba de la Etnia Paĩ tavytera.

La entrega se realizó este domingo en la colonia indígena, en una superficie de 600 hectáreas colindantes con el río Aquidabán, en el Departamento de Amambay, a 18 kilómetros de la ruta PY05 General Bernardino Caballero, en cercanías del Cerro Memby.

Nota relacionada: El espíritu solidario se disemina y cobra fuerza en la cuarentena

En el asentamiento viven unas 150 familias en estado de extrema pobreza. El líder de la comunidad, Andrés Ramírez Ramírez, manifestó estar muy contento por el gesto tan importante para la comunidad, informó el periodista de Última Hora Carlos Escobar.

Ramírez señaló que la colonia lleva 17 años asentada en la localidad y lamentó que la única ayuda que recibieron por parte del Gobierno es la construcción de una escuela. Reclamó de manera urgente los servicios de energía eléctrica y agua corriente.

“De la Gobernación de Amambay algunas veces nos visitan, pero necesitamos de la presencia del Estado. Aquí en nuestra localidad hay muy pocas personas que están cobrando Tekoporã y tercera edad, no tenemos asistencia del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), lamentó.

También puede leer: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

La solidaridad paraguaya se pone a prueba ante la pandemia del coronavirus, que obligó al Estado a extender el aislamiento social para evitar la expansión del contagio. El Gobierno nacional, desde este martes, realizará el desembolso de G. 500.000 para el subsidio de las familias más afectadas por el paro económico.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.