31 ago. 2025

Militares ejecutan operativo especial de seguridad por Congreso de la FIFA

Desde este domingo, las Fuerzas Armadas de la Nación despliegan sus tropas y sus equipos para una cobertura de seguridad terrestre, aérea y fluvial en el marco del congreso de la FIFA, que se celebrará en Asunción.

Despliegue militar, Congreso FIFA, Asunción-Luque

Los militares comenzaron a movilizarse a primeras horas de este domingo para la seguridad del Congreso de la FIFA.

Foto: Ejército paraguayo

El Departamento de Comunicación de las Fuerzas Militares informó el despliegue de tropas, equipos y medios terrestres, aéreos y fluviales de las Fuerzas Armadas de la Nación.

El operativo se llevará a cabo desde este domingo hasta el próximo viernes 16 de mayo con el objetivo de brindar una cobertura de seguridad y realizar patrullas en la zona de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Nota relacionada: Al menos 700 militares reforzarán la seguridad del Congreso de la FIFA en Paraguay

Las tareas preventivas también incluyen los itinerarios para el desplazamiento de las autoridades extranjeras que estarán en el país en el marco del 75.° Congreso Ordinario de la FIFA.

También puede leer: Conmebol inaugura nuevo hotel en Luque a una semana del Congreso de FIFA en Paraguay

El general César Moreno informó que unos 700 a 800 militares formarán parte de la cobertura de seguridad, según una publicación de D10.

Por primera vez, Paraguay será el escenario del Congreso de la FIFA, el sexto que se celebra en Sudamérica después de 11 años.

Al evento de relevancia internacional asistirán en total seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas a la FIFA, según la Conmebol, que estima la llegada a Paraguay de aproximadamente 2.500 personas.

Más contenido de esta sección
Tres hombres armados ejecutaron un violento asalto sobre la ruta PY02, donde interceptaron un camión transportador de encomiendas a balazos en Minga Guazú. No se sabe con exactitud cuál era el objetivo, ya que abandonaron el vehículo y las mercaderías.
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
Rubens Barbosa, ex embajador brasileño ante EEUU y Reino Unido, advirtió que las relaciones entre Paraguay y el gobierno de Trump podrían tener “serias consecuencias” para Brasil. Citó las negociaciones por el Anexo C de Itaipú y vaticinó que más empresas brasileñas podrían instalarse en este lado del Paraná para evitar aranceles norteamericanos.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.