21 nov. 2025

Militar de la comitiva de Bolsonaro es detenido con cocaína en España

Las fuerzas de seguridad españolas detuvieron a un militar brasileño, miembro de la comitiva oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al detectar en el aeropuerto de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

jair bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto: EFE

Fuentes de la investigación informaron a Efe este miércoles que el militar, de 37 años, fue interceptado en un control policial durante la escala que realizaba en el aeropuerto de esa ciudad española, cuando se encontró la droga en la maleta.

El detenido viajaba en un avión de avanzadilla al del presidente brasileño, que asistirá a la cumbre del G20 en Japón, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles al país asiático. El detenido se encuentra custodiado a la espera de pasar a disposición judicial.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció su “inmediata colaboración” para aclarar las circunstancias de la detención.

Lea más: “El G20 perfila un impuesto a los gigantes de internet para 2020"

“He pedido al ministro de Defensa su inmediata colaboración con la Policía española para el pronto análisis de los datos, cooperando en todas las fases de la investigación”, señaló Bolsonaro en un mensaje de Twitter.

La Guardia Civil española detuvo a un militar brasileño, miembro de la comitiva de Bolsonaro al detectar en el aeropuerto de la ciudad de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

En su mensaje, Bolsonaro confirma que fue informado por el Ministerio de Defensa de la detención en la ciudad española de un militar perteneciente al “Ejército de aviación brasileño que portaba estupefacientes”.

Nota relacionada: “Japón implanta medidas para reducir los residuos plásticos de cara al G20"

“La Fuerzas Armadas (brasileñas) tienen un contingente de cerca de 300.000 hombres y mujeres formados en los más íntegros principios de la ética y moralidad”, agrega el mandatario.

En el caso de que se “compruebe la implicación del militar en ese delito, será juzgado y condenado conforme a la ley”, precisó.

El detenido viajaba en un avión “avanzadilla” al del presidente brasileño, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles a Japón, donde se celebrará la próxima cumbre del G-20.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.