08 nov. 2025

Milicias lanzan desde Gaza 850 cohetes, según Israel

Las milicias palestinas ya lanzaron 850 cohetes desde el enclave costero hacia territorio israelí, e Israel respondió con alrededor de 500 bombardeos.

Israel (2).jpg

Durante la noche, el intercambio de fuego entre Israel y Gaza no cesó.

Un portavoz militar aseguró hoy que las tropas están actuando “bajo las mismas pautas” que en la Guerra de 2014 contra las milicias palestinas, en la actual escalada de violencia que ya se ha saldado con la muerte de 35 palestinos, entre ellos 12 menores, y 5 personas, una de las cuales era adolescente, en Israel.

En cuanto “al uso de fuego (real) y reglas de enfrentamiento”, el Ejército “actúa en 2014 como hoy bajo las mismas pautas. Estamos comprometidos con las reglas del conflicto, aplicamos la ley sobre conflictos y actuamos en consecuencia”, agregó el mismo en una conferencia de prensa telefónica.

Nota relacionada: Israelíes y palestinos van hacia una guerra a gran escala, advierte ONU

Según agregó, en sus ataques de represalia contra objetivos de los grupos islamistas Hamás y Yihad Islámica, el Ejército intenta reducir “los daños colaterales” y “minimizar” las víctimas civiles. Hasta ahora, entre los fallecidos en el enclave, hay 12 niños y tres mujeres, mientras que Israel estima que mató al menos a una veintena de milicianos.

Durante la noche, el intercambio de fuego entre Israel y Gaza no cesó: aviaciones de combate realizaron un segundo ataque contra un edificio de catorce plantas en la ciudad de Gaza, tras lo que las brigadas Al Qasam —brazo militar de Hamás— lanzaron una nueva ráfaga de al menos un centenar de cohetes hacia el área metropolitana de Tel Aviv, el centro y el sur de Israel.

Las alarmas antiaéreas ya sonaron en Tel Aviv y la zona central del país ayer por la tarde, cuando las milicias lanzaron 130 cohetes en respuesta por el bombardeo de un primer edificio de 14 plantas.

Lea también: Biden respalda el “derecho legítimo de Israel a defenderse”

Según concretó el Ejército, entre los ataques de esta noche, aviones de combate atacaron miembros del aparato de inteligencia de Hamás, entre ellos Hasan Kaogi, jefe del Departamento de Seguridad de Inteligencia Militar de Hamás, y su adjunto Wail Issa.

También bombardearon los domicilios de milicianos de alto rango del grupo, entre ellos Basa Misa, comandante de brigada en la población de Jan Yunis, u Rafah Salameh, jefe del aparato de inteligencia.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.