31 ago. 2025

Miles de usuarios afectados por huelga de empleados del metro de Buenos Aires

Una huelga de los trabajadores del metro de Buenos Aires convocada tras la muerte, esta madrugada, de un empleado en un accidente laboral, provocó hoy la interrupción de todas las líneas y afectó a los miles de ciudadanos que lo utilizan.

huelga metro buenos aires.jpg

Un trabajador sale del metro en una estación vacía por la huelga. Foto: El Mundo

EFE

“Todas las líneas se encuentran interrumpidas”, informó en Twitter Metrovías, empresa operadora del metro, que lamentó la muerte de un colaborador mientras realizaba tareas en un taller y anunció que se está investigando para aclarar lo sucedido.

La víctima, Matías Kruger, tenía poco más de 20 años, era jugador de fútbol sala y recibió una descarga de alta tensión que provocó su fallecimiento en el acto.

“La @AFA expresa condolencias y dolor por el fallecimiento de Matías Kruger, jugador de futsal de @BocaJrsOficial y la Selección @Argentina”, expresó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en las redes sociales.

Este suceso animó a los gremios del sector a realizar un paro para reivindicar una mayor seguridad en sus puestos de trabajo.

“El subte (metro) hoy no arranca. Una vez más un trabajador muerto electrocutado por falta de seguridad. #agtsyp #subte #metrodelegados”, aseguró en Twitter Roberto Pianelli, secretario de los Metrodelegados.

El paro, que se realizará hasta que se termine el peritaje y se conozca lo ocurrido, ha llevado a que los miles de ciudadanos que usan el metro hayan tenido que optar por otras vías de transporte, como el autobús urbano, lo que está creando grandes aglomeraciones en las paradas.

Metrovías aseguró que “existe un protocolo de seguridad obligatorio para todos los colaboradores que realizan tareas que requieren el corte y reposición de energía. Y puntualmente existe, además, un protocolo para los trabajos que se realizan en pantógrafos y techos de formaciones”.

“Para la realización de dichas tareas, la empresa capacita a todo el personal involucrado para asumir esta responsabilidad, quienes deben revalidarla todos los años en pos de reforzar el conocimiento y la aplicación del protocolo de seguridad”, se añade en el comunicado.

No obstante, se señala que “si bien existen lineamientos generales para la operación en los talleres en que se llevan a cabo las tareas de mantenimiento del material rodante del Subte y Premetro, cada uno cuenta con protocolos específicos que se ajustan a sus características y necesidades”.

Más contenido de esta sección
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.