25 may. 2025

Miles de personas acuden al velorio de Mónica Spear en Caracas

Caracas, 9 ene (EFE).- Miles de personas acudieron hoy al velorio de la actriz, modelo y exMiss Venezuela Mónica Spear y su esposo, el irlandés Thomas Henry Berry, asesinados en la noche del lunes en una autopista venezolana, en un caso que ha causado consternación en el país suramericano.

Miles de personal asisten al funeral de la actriz Mónica Spear y su esposo, el irlandés Henry Thomas Berry, en la sede de la Funeraria Monumental del Cementerio del Este, en Caracas (Venezuela). EFE

Miles de personal asisten al funeral de la actriz Mónica Spear y su esposo, el irlandés Henry Thomas Berry, en la sede de la Funeraria Monumental del Cementerio del Este, en Caracas (Venezuela). EFE

Artistas, familiares y allegados de la actriz y el empresario europeo acudieron desde el mediodía al Cementerio del Este de Caracas para dar el último adiós a la joven pareja, que fue trasladada el miércoles desde la ciudad de Valencia (centro), adonde habían sido llevados sus restos mortales tras el crimen.

Seguidores de la exreina de belleza se aglomeraron en las inmediaciones de la capilla ardiente, en medio de una gran expectación y con presencia de periodistas locales y extranjeros.

La larga fila de personas que se acercaron hoy para dar el pésame a la familia era testigo del paso de decenas de coronas de flores que llegaban incesantemente zigzagueando entre la multitud para acceder al recinto funerario, en cuyo centro un patio techado era ocupado por una gran multitud.

El padre de la actriz, Rafael Spear, declaró a periodistas a las afueras de la capilla ardiente que desea que el pueblo venezolano la recuerde como un “icono” del país, lamentando que fue el único de sus hijos que “no pudo sacar de Venezuela”.

“El mensaje es muy claro: nuestro país tiene que cambiar, tenemos que acabar con esta violencia, no es posible que nuestro pueblo haya gente armada y que estén matando inocentes como con mis dos seres tan queridos”, apuntó.

Spear y Henry fueron tiroteados en presencia de su hija de cinco años tras sufrir un percance en la carretera para el que recibieron asistencia de una grúa, momento aprovechado por un grupo de asaltantes para interceptarlos con el propósito de robarles.

Los ladrones dispararon contra el vehículo ocasionando la muerte de la pareja y heridas a la niña.

Las autoridades han detenido ya a siete personas integrantes de una banda denominada “Los Sanguinarios de El Cambur” y buscan a otras cuatro como presuntos autores de los asesinatos.

La Miss Venezuela 2013, Migbelis Castellanos, dijo a Efe que el ejemplo que Spear dio como mujer debe ser seguido por muchas en alusión al trabajo altruista en apoyo de los más desfavorecidos que la actriz realizó participando en campañas de concienciación.

Asimismo la actriz y modelo venezolana Claudia Quintana, que acompañó a Spear en la telenovela “Flor Salvaje”, de la cadena estadounidense Telemundo, manifestó su “rabia” e “impotencia” por “tanta maldad” que existe en Venezuela.

“Siento que Mónica no merecía terminar así, era una mujer bellísima, por dentro, por fuera, una mujer soñadora, luchadora, siempre tenía una sonrisa”, señaló a Efe Quintana.

Janeht Deolidoro, amiga de la familia, lamentó que la exMiss Venezuela 2004 es “la cara de una consecuencia de la inseguridad” que padece el país caribeño.

“El venezolano se ha acostumbrado a que ya es algo normal, ya cotidiano, pero Mónica en este caso es la persona pública, es la conocida, es la que le llega al pueblo (...) realmente la cara de Mónica hoy en día está representando la cantidad de muertos que día a día mueren en el país”, dijo a Efe Deolidoro.

Spear participó en varias telenovelas, entre ellas “Mi prima Ciela”, “Calle Luna, Calle Sol”, “La Mujer Perfecta” y “Pasión Prohibida”.

Venezuela es uno de los países con mayores tasas de criminalidad de la región con 39 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según dijo la semana pasada el ministro del Interior, Miguel Rodríguez, al rebatir cifras de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) que aumentó esa tasa a 79 por cada 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.