18 jul. 2025

Miles de langostinos enanos varados en playa del norte de Chile

Miles de langostinos enanos han aparecido varados en una playa de la ciudad de Arica, en el extremo norte de Chile, sin que hasta ahora se sepa el motivo de este fenómeno, según informaron este lunes fuentes oficiales.

langostinos.jpg

Miles de langostinos enanos varados en playa del norte de Chile. Foto: peru21.pe.

EFE


Funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (Sernapesca) y personal de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se trasladaron hasta el lugar para levantar muestras y analizarlas en un laboratorio con el fin de esclarecer la causa de este evento.

Este nuevo varamiento se suma a la de miles de peces encontrados durante el fin de semana en las playas de Chinchorro y Las Machas, también de la región de Arica, situada a 2.050 kilómetros al norte de Santiago.

El crustáceo de color rojo es típico del sector, aunque su presencia en la orilla no es normal, por lo que se presume que el comportamiento de este artrópodo se podría deber también al Fenómeno del Niño que ha causado la misma anormalidad en otras costas de Chile pero con diferentes especies.

Este domingo, pescadores artesanales descubrieron al menos 20 toneladas de sardinas que vararon en comunas costeras de la sureña región chilena de la Araucanía, situación que se viene a sumar a otra similar ocurrida a mediados de abril, en la misma zona, situada unos 670 kilómetros al sur de Santiago .

En 2015 y a principios de 2016 se registraron en Chile, especialmente en el sur del país, una serie de desastres asociados a la varazón y contaminación de especies marinas.

Entre ellos, destacan los más de 330 cadáveres de ballenas hallados en la zona del Golfo de Penas, en el extremo sur de Chile, la llegada de unos 10.000 calamares muertos a las costas frente a la provincia de Arauco en enero y las millonarias pérdidas que dejó el florecimiento de algas nocivas que acabó con 100.000 toneladas de salmones, equivalentes al 15 % de la producción anual.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.