18 nov. 2025

Miles de jóvenes peregrinan en Itá para reflexionar sobre su rol en la sociedad

Con la participación de alrededor de 3.000 jóvenes, la XXV Peregrinación Diocesana de Jóvenes, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de San Lorenzo, se desarrolla bajo el lema Somos la esperanza viva de una Iglesia en salida.

Peregrinación.jfif

Unos 3.000 jóvenes participan de esta actividad.

Foto: Gentileza

Se trata de un encuentro de la Iglesia Católica que año a año convoca a miles de jóvenes y con la que se busca no solo celebrar a la juventud, sino también ofrecer un espacio para analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, según afirmaron desde la organización.

La jornada comenzó a las 09:00 de este domingo en la granja Padre Pío, de Itá, donde se llevaron a cabo diversas actividades recreativas y de oración.

Posteriormente, los participantes iniciaron una peregrinación de 6 kilómetros hasta la parroquia San Blas de la misma ciudad, donde se tiene prevista la celebración de la santa misa, que será presidida por el obispo diocesano Mons. Joaquín Robledo.

Peregrinación.jfif

Es el momento central del encuentro, ya que se prevé que el monseñor Robledo brinde un mensaje especial dirigido a los jóvenes.

Mientras que del lado de los participantes se espera la proclamación de un manifiesto, un documento elaborado por los mismos jóvenes en el que se expresan sus inquietudes, preocupaciones y compromisos con respecto a la realidad que viven.

Peregrinación 2.jfif

Este manifiesto refleja tanto las problemáticas sociales que afectan a la juventud como su visión y propuestas para generar cambios positivos en sus comunidades y en la sociedad en general.

El evento, que ha sido apoyado por el clero diocesano y diversas organizaciones locales, se consolida como uno de los encuentros juveniles más importantes de la zona por su magnitud y el impacto que genera en ellos.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.