19 nov. 2025

Miles de jóvenes peregrinan en Itá para reflexionar sobre su rol en la sociedad

Con la participación de alrededor de 3.000 jóvenes, la XXV Peregrinación Diocesana de Jóvenes, organizada por la Pastoral de Juventud de la Diócesis de San Lorenzo, se desarrolla bajo el lema Somos la esperanza viva de una Iglesia en salida.

Peregrinación.jfif

Unos 3.000 jóvenes participan de esta actividad.

Foto: Gentileza

Se trata de un encuentro de la Iglesia Católica que año a año convoca a miles de jóvenes y con la que se busca no solo celebrar a la juventud, sino también ofrecer un espacio para analizar y reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad, según afirmaron desde la organización.

La jornada comenzó a las 09:00 de este domingo en la granja Padre Pío, de Itá, donde se llevaron a cabo diversas actividades recreativas y de oración.

Posteriormente, los participantes iniciaron una peregrinación de 6 kilómetros hasta la parroquia San Blas de la misma ciudad, donde se tiene prevista la celebración de la santa misa, que será presidida por el obispo diocesano Mons. Joaquín Robledo.

Peregrinación.jfif

Es el momento central del encuentro, ya que se prevé que el monseñor Robledo brinde un mensaje especial dirigido a los jóvenes.

Mientras que del lado de los participantes se espera la proclamación de un manifiesto, un documento elaborado por los mismos jóvenes en el que se expresan sus inquietudes, preocupaciones y compromisos con respecto a la realidad que viven.

Peregrinación 2.jfif

Este manifiesto refleja tanto las problemáticas sociales que afectan a la juventud como su visión y propuestas para generar cambios positivos en sus comunidades y en la sociedad en general.

El evento, que ha sido apoyado por el clero diocesano y diversas organizaciones locales, se consolida como uno de los encuentros juveniles más importantes de la zona por su magnitud y el impacto que genera en ellos.

Más contenido de esta sección
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.