30 oct. 2025

Miles de bolsonaristas protestan contra bloqueo de X

29397381

São Paulo. Masiva movilización de los bolsonaristas.

EFE

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro congregó este sábado a miles de sus simpatizantes en São Paulo, que se manifestaron a favor de la libertad de expresión y en contra del bloqueo de la red social X en el país.

Coincidiendo con el Día de la Independencia de Brasil, el exm andatario (2019-2022) llamó al Congreso a ponerle freno a Alexandre de Moraes (juez del Tribunal Supremo) “ese dictador que hace más daño a Brasil que el propio (presidente) Luiz Inácio Lula da Silva”, según dijo.

De Moraes, uno de los once magistrados del alto tribunal, es en la actualidad el enemigo público número del bolsonarismo y en la protesta de este sábado fue el blanco de todas las críticas.

En sus manos tiene varios procesos en los que Bolsonaro figura como investigado.

JUEZ EN LA MIRA. El mismo juez investiga a Elon Musk, dueño de X y Tesla, quien es sospechoso de “obstrucción a la Justicia”, “organización criminal” e “incitación al crimen”, después de incumplir varias órdenes judiciales que lo obligaron a eliminar perfiles sospechosos de desinformación.

En la Avenida Paulista, el rostro del empresario sudafricano apareció estampado en varios carteles.

“Quieren censurar la verdad”, exclamó Bolsonaro.

Antes, el gobernador del estado de São Paulo, Tarcísio de Freitas, apuntado como posible sucesor político de Bolsonaro, invitó a los presentes a “no dejar morir” la libertad.

“Estamos aquí para decir que no haya censura, ni bloqueo de redes sociales. Queremos pacificar este país”, manifestó con un tono moderado.

Joana Popular, microemprendedora de 35 años, viajó 2.000 kilómetros desde el estado de Bahía, tradicional granero de votos de Lula, para unirse a la campaña bolsonarista contra el Poder Judicial. “Suspender X es quitarnos nuestra libertad. No podemos dejar que esto se alargue”, afirmó esta antigua usuaria de la plataforma de Musk, bloqueada en Brasil desde el sábado pasado. EFE

Más contenido de esta sección
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
Calificada como un “éxito” por el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, el operativo también genera críticas. Se recuperaron 119 armas. Argentina decretó la alerta máxima.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.