06 dic. 2023

Miles de cabras parten rumbo a los Andes en Día de la Trashumancia en Chile

Más de 4.000 cabezas de ganado cruzaron las calles del municipio chileno de Illapel, en el centro del país, rumbo a la cordillera de los Andes en el marco de la celebración del Día de la Trashumancia que se recuerda este domingo. Se trata de una actividad centenaria muy arraigada a la cultura campesina en la región de Coquimbo.

Trashumancia.jpg

El objetivo es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas. Foto: www.anibalzaldivar.com

EFE

Durante las próximas semanas, cientos de criadores de esa zona chilena y unas 80.000 cabras y caballos se trasladarán a la cordillera, cerca de la frontera con Argentina, para realizar ese tipo de pastoreo.

El objetivo de los ganaderos es recolectar pasto fresco para los animales antes de que éste se seque con la llegada de las altas temperaturas de la temporada estival.

La actividad, una tradición con varios siglos de antigüedad en la región de Coquimbo, lleve a familias completas a recorrer junto al ganado cientos de kilómetros en busca de zonas montañosas donde hallar pasto y agua.

Una vez en la cordillera de los Andes, se instalan en campamentos y ranchos, donde permanecen varios meses mientras recolectan pasto fresco para la temporada de invierno.

El Día de la Trashumancia y el Criancero Caprino se celebró este año por cuarta vez consecutiva en la localidad de Illapel, unos 280 kilómetros al norte de Santiago.

Más contenido de esta sección
Los dirigentes de los países del G7, reunidos este miércoles por videoconferencia, reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino.
La pobreza en Argentina ascendió este año al 44,7 % de la población, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) difundido este miércoles y que revela una mayor vulnerabilidad entre los niños y adolescentes.
Paraguay, que ocupará la presidencia rotativa del Mercosur en el primer semestre de 2024, avisó este miércoles que no dará continuidad a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE), si no observan “las flexibilidades necesarias para avanzar”, según anunció su canciller, Rubén Ramírez Lezcano.
Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.
A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer.
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás.