20 jul. 2025

Milei: Las políticas argentinas tendrán impacto en Paraguay

Luego del resultado electoral favorable a Javier Milei en Argentina, la cotización del dólar blue se disparó. Según una consultora, las políticas adoptadas en el vecino país tendrían su incidencia en el nuestro.

Javier Milei.

Foto: AFP.

Los resultados electorales de las recientes primarias en Argentina, que ubican al economista libertario de ultraderecha Javier Milei como el principal candidato a la presidencia de la República en el país vecino, causaron un revuelo que se vio reflejado en indicadores del mercado financiero durante la víspera.

El principal impacto se pudo notar en la cotización del dólar estadounidense y su relación con el peso argentino, recordando que la citada moneda ya venía mostrando una fuerte depreciación en los últimos tiempos, tendencia que se vio acentuada ayer. El dólar oficial en Argentina llegó a una referencia de alrededor de 365 pesos, mientras que el conocido como dólar blue (mercado paralelo) llegó a la histórica cifra de 685 pesos, con sendas variaciones de 22% y 13% en un solo día.

Un análisis de la consultora local Mentu, que lidera el economista Hugo Royg, resalta que la situación en Argentina debe ser motivo de atención también en Paraguay, considerando diferentes aristas. “Cabe señalar que las políticas que sean adoptadas en Argentina tendrían incidencia en Paraguay, dado que es uno de los principales socios comerciales y a la vez es el destino principal de los paraguayos que migran”, señalaron desde la firma. Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la nación vecina es uno de los principales orígenes de las remesas familiares que entran al país (ver infografía).

PROPUESTAS. Entre las propuestas de Milei se encuentran primeramente el recorte del gasto público, la reducción de impuestos, con flexibilización en los ámbitos laboral, comercial y financiero. En segundo lugar, propone el recorte de los fondos para jubilaciones y pensiones, reducir el número de ministerios y disminuir en forma paulatina los planes sociales. Así también, se ha manifestado a favor de propuestas muy polémicas, como la dolarización de la economía argentina y la eliminación del Banco Central.

685 pesos por dólar es la referencia del dólar blue. La depreciación incentiva al contrabando en Paraguay.

REmesas de argentina.jpg

Más contenido de esta sección
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el camino para un posible levantamiento del paro anunciado para el 21 de julio.
La firma brasileña BOOS Mangueiras e Eletrodutos Ltda instalará una planta de producción en Paraguay, bajo el régimen de maquila, en Alto Paraná. La industria no solo ingresará al mercado local con sus productos, sino también apunta a abastecer el mercado del vecino país.
Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM) instan a acelerar la activación de la mesa de trabajo interinstitucional en la que se abordará el impacto de la medida que busca suspender el alijo de cargas de combustible en el kilómetro 171 de la hidrovía.
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.