19 ago. 2025

Milei: Las políticas argentinas tendrán impacto en Paraguay

Luego del resultado electoral favorable a Javier Milei en Argentina, la cotización del dólar blue se disparó. Según una consultora, las políticas adoptadas en el vecino país tendrían su incidencia en el nuestro.

Javier Milei.

Foto: AFP.

Los resultados electorales de las recientes primarias en Argentina, que ubican al economista libertario de ultraderecha Javier Milei como el principal candidato a la presidencia de la República en el país vecino, causaron un revuelo que se vio reflejado en indicadores del mercado financiero durante la víspera.

El principal impacto se pudo notar en la cotización del dólar estadounidense y su relación con el peso argentino, recordando que la citada moneda ya venía mostrando una fuerte depreciación en los últimos tiempos, tendencia que se vio acentuada ayer. El dólar oficial en Argentina llegó a una referencia de alrededor de 365 pesos, mientras que el conocido como dólar blue (mercado paralelo) llegó a la histórica cifra de 685 pesos, con sendas variaciones de 22% y 13% en un solo día.

Un análisis de la consultora local Mentu, que lidera el economista Hugo Royg, resalta que la situación en Argentina debe ser motivo de atención también en Paraguay, considerando diferentes aristas. “Cabe señalar que las políticas que sean adoptadas en Argentina tendrían incidencia en Paraguay, dado que es uno de los principales socios comerciales y a la vez es el destino principal de los paraguayos que migran”, señalaron desde la firma. Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), la nación vecina es uno de los principales orígenes de las remesas familiares que entran al país (ver infografía).

PROPUESTAS. Entre las propuestas de Milei se encuentran primeramente el recorte del gasto público, la reducción de impuestos, con flexibilización en los ámbitos laboral, comercial y financiero. En segundo lugar, propone el recorte de los fondos para jubilaciones y pensiones, reducir el número de ministerios y disminuir en forma paulatina los planes sociales. Así también, se ha manifestado a favor de propuestas muy polémicas, como la dolarización de la economía argentina y la eliminación del Banco Central.

685 pesos por dólar es la referencia del dólar blue. La depreciación incentiva al contrabando en Paraguay.

REmesas de argentina.jpg

Más contenido de esta sección
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.